mundo -

Evo Morales buscará reencuentro con Piñera pese a dilación en el tema del mar

La Paz, Bolivia/EFE
El presidente boliviano, Evo Morales, aseguró que confía en un reencuentro con el recién elegido presidente chileno, Sebastián Piñera, pese a recordar hoy que en su primera gestión percibió de su parte una “política de dilación” para atender la demanda boliviana por un acceso soberano al mar. El gobernante boliviano felicitó a Piñera por su triunfo en las elecciones del domingo pese a reconocer las “diferencias ideológicas” que los separan, pero se mostró confiado en que “prevalecerá el reencuentro entre Chile y Bolivia“, refleja un mensaje en su cuenta en Twitter. Piñera obtuvo el 54,57 % de los votos frente al 45,43 % de Alejandro Guillier en la segunda vuelta de las elecciones chilenas, por lo que sucederá a la socialista Michelle Bachelet, quien gobierna Chile desde marzo de 2014. Tras su mensaje en la red social al conocerse los resultados en Chile, Morales recordó después en rueda de prensa en La Paz los inconvenientes para avanzar en una solución a la demanda por un acceso soberano al mar durante la primera gestión gubernamental de Piñera (2010-2014). “Ni quiero comentarles siquiera de la gestión de Piñera y ahí me di cuenta que Chile tiene una política de dilación, dilación y dilación“, expresó Morales. Morales recordó el acercamiento con Bachelet durante su primer Gobierno (2006-2010), en el que se fijó una agenda que incluía el tema marítimo y que contemplaba un enclave para Bolivia, mientras que luego con Piñera se habló de un corredor autónomo sin soberanía, propuestas en las que no hubo avances. El presidente boliviano entró en detalle de las negociaciones por el mar con gobernantes de Chile luego de ser consultado sobre los temas que trató el viernes en la reunión con el papa Francisco en El Vaticano. Sobre la reunión con el sumo pontífice, aseguró que el papa Francisco reiteró su postura de que los Gobiernos de ambos países dialoguen, tal como lo manifestó en 2015 cuando visitó Bolivia.El mandatario boliviano aseveró que el pontífice “sabe de la injusticia que hubo del pasado con Chile.” “Personalmente no quiero que haya perdedores ni vencedores, queremos que haya una solución dialogada, concertada, expresé este deseo al hermano papa Francisco“, dijo Morales. Bolivia presentó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) una demanda para que obligue a Chile a negociar en firme su reclamación de restitución de acceso soberano al océano Pacífico. Los argumentos de Bolivia se basan en ofertas formales para resolver la cuestión que hicieron varias autoridades chilenas a lo largo de la historia. Por su parte, Chile mantiene que no hay nada que negociar porque las fronteras entre ambos países quedaron establecidas en un tratado en 1904, veinticinco años después de la guerra del Pacífico en la que Bolivia quedó sin acceso al océano. Las autoridades bolivianas esperan que el tribunal internacional dé su veredicto a la culminación del próximo año con un pronunciamiento favorable. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos