mundo -

Estados Unidos pide a Latinoamérica que no reconozca las elecciones en Venezuela

Cuba fue suspendida en la OEA poco después del triunfo de la Revolución en 1959 liderada por Fidel Castro.

Lima, Perú/EFE
 El nuevo embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Trujillo, recordó hoy que su país no reconoce las elecciones convocadas en Venezuela para mayo próximo y pidió a los países latinoamericanos que adopten esa misma postura. Lea también:Raúl Castro no asistirá a la VIII Cumbre de las Américas “Es mentira que sean unas elecciones democráticas“, dijo Trujillo a los medios a su llegada al centro de prensa de la VIII Cumbre de las Américas que comienza esta tarde y en la que EE.UU estará representado por su vicepresidente, Mike Pence, tras la decisión de último momento del presidente Donald Trump de no acudir. Trujillo, de origen cubanoamericano y confirmado para su cargo en marzo pasado, insistió en que no se puede hablar de comicios democráticos “sin candidatos” y sin la presencia de observadores internacionales, y recalcó que “el pueblo venezolano tiene que decidir su próximo presidente.” El Gobierno de Nicolás Maduro y las elecciones no son reconocidas por EE.UU. y “tampoco deben ser reconocidos por Latinoamérica“, espetó. También indicó que la delegación estadounidense en Lima ha sostenido reuniones con miembros de la oposición venezolana y constató las violaciones de los derechos humanos que se están produciendo en ese país, de las que responsabilizó no solo a Maduro, sino a “otras personas del régimen” que “deben ser llevadas ante la justicia.” “Esperamos que los países impongan sanciones individuales y no solo contra Maduro, sino otras personas de su régimen que violan los derechos humanos“, agregó. Elecciones de Venezuela no son reconocidas por EE.UU.  Respecto al recién anunciado envío de ayuda humanitaria estadounidense a Venezuela, descartó que se trate de un intento de “invadir” el país suramericano y recordó que se prevé que esa ayuda sea entregada por médicos de la Cruz Roja y organizaciones religiosas. “No vamos a entregarle la ayuda al Gobierno de Maduro porque se la va a robar, es un tirano“, sostuvo el alto funcionario. Para Estados Unidos es “inaceptable” que las autoridades venezolanas quieran administrar la ayuda, que a juicio de Trujillo debe ser gestionada por la Cruz Roja, la OEA y Naciones Unidos para que vaya “directa al pueblo.” “El mundo reconoce que en Venezuela no hay elementos básicos, no hay medicinas, no hay comida, no hay papel sanitario“, arguyó. Por otro lado, se refirió al incidente ocurrido ayer durante el foro de la sociedad civil paralelo a la Cumbre de las Américas, en el que la delegación cubana protagonizó una protesta por la presencia de miembros de la disidencia de ese país invitados por los organizadores. “Fue bastante triste, ¿cómo el régimen cubano va a llevar personas militares a un lugar civil a intimidar, amenazar y humillar a personas que vienen a pedir la palabra y la democracia? cuestionó. Democracia en Venezuela  Señaló que pudo conversar con los opositores en una dependencia privada para “tener las conversaciones a las que el Gobierno cubano le temía tanto” y sostuvo que las autoridades del país caribeño no tienen “autoridad moral para criticar a nadie.” Entre los “seis o siete grupos civiles” con los que Trujillo se reunió se encuentran la organización Cuba Decide -que promueve un plebiscito en la isla para cambiar el sistema político- y Freedom House. Cuba ha protestado airadamente por la presencia de disidentes en los foros paralelos a la VIII Cumbre de las Américas porque considera que esas personas no representan a su sociedad civil, sino a grupos “contrarevolucionarios” subvencionados por otros países. “Hasta que no tengan elecciones democráticas con candidatos que se puedan postular, ellos no deben regresar a la OEA“, consideró el embajador estadounidense. Agregó que ese organismo “es un lugar donde se va a respetar la democracia, los derechos humanos y la seguridad del hemisferio, tres pilares que Cuba no respeta.” La isla fue suspendida en la OEA poco después del triunfo de la Revolución (1959) liderada por Fidel Castro, y aunque el veto le fue levantado en 2009, el Gobierno cubano ha descartado tajantemente reintegrarse. Lea también:Latinoamérica debe adaptar su educación al nuevo mundo, advierten expertos La de este año es la segunda Cumbre de las Américas en la que participa Cuba, después de la de Panamá (2015), a la que asistió el presidente Raúl Castro en pleno fragor del deshielo con EE.UU, país con el que tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca han vuelto a tensarse las relaciones. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana