mundo -

¡Entre denuncias de fraude! Nicolás Maduro pide ‘respeto a la voluntad popular’ al ser proclamado presidente

El mandatario, que compitió contra otros nueve candidatos, consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

Redacción/EFE

El actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue proclamado como vencedor de las elecciones por el Consejo Electoral Nacional (CNE), que le otorga el 50,2 % de los votos, mientras que la oposición denunció que existe “fraude” y varios países cuestionaron la veracidad de unos resultados oficiales que mantienen en el poder al chavismo.

 

El presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, quien proclamó los datos más de seis horas después del cierre de los centros, precisó que el resultado facilitado corresponde al escrutinio del 80 % de los votos emitidos en los comicios, que contaron con una afluencia masiva de votantes.

 

Según el primer reporte, el abanderado de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978 votos (el 44,2 % de los sufragios).

 

Maduro celebra el resultado

Tras tras ser proclamado como mandatario reelecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió “respeto a la voluntad popular”.

 

“Eso es lo que pinto como presidente, respeto a la Constitución, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (…) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo”, remarcó el mandatario ante los simpatizantes que se reunieron cerca del palacio presidencial para escuchar su discurso de victoria.

 

Maduro aseguró que trabajará en su tercer mandato “para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica”, en alusión a las sanciones económicas impuestas por numerosos países en los últimos años, especialmente por Estados Unidos.

El mandatario, que compitió contra otros nueve candidatos, consideró que su reelección “es el triunfo de la paz, de la estabilidad, del ideal republicano, de las ideas de igualdad”.

 

La oposición insta a intervenir a los militares

Por su parte, la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

 

“Los ciudadanos militares estuvieron allí (…) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo Machado, principal valedora de González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

 

Para el candidato González Urrutia, que según los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) quedó en segundo lugar, “se han violado todas las normas” en los comicios celebrados este 28 de julio.

“Los venezolanos y el mundo entero saben lo que ocurrió en la jornada electoral de hoy, aquí se han violado todas las normas, al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas”, dijo el exembajador.

 

“Nuestra lucha continúa y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”, agregó.

 

Occidente pide transparencia frente al apoyo de Rusia, China e Irán

Países como Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia, Perú o Uruguay o Guatemala no han reconocido oficialmente la reelección de Nicolás Maduro para un nuevo mandato presidencial.

Los gobiernos de estos países cuestionaron la transparencia y legitimidad del proceso electoral, calificándolo como fraudulento y señalando que no refleja la voluntad del pueblo venezolano.

 

Por su parte España– en línea con la UE- rehusó pronunciarse sobre los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo en Venezuela hasta que sean publicadas las actas “mesa por mesa”, para poder certificar los resultados. 

 

Por el contrario, los presidentes de Bolivia, Cuba y Nicaragua ya felicitaron a Maduro por su reelección, igual que lo hicieron Rusia, China e Irán.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González