mundo -

En 2022 aumentarán a 8,9 millones los migrantes venezolanos en Latinoamérica

EFE

En 2022, habrá unos 8,9 millones de refugiados y migrantes venezolanos en 17 países de América Latina y el Caribe, un aumento importante comparado con este año, según prevé el Plan de Respuesta 2022 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Ante ello, los 192 socios del Plan de Respuesta para Refugiados y Migrantes (RMRP) 2022 solicitaron este jueves 1.790 millones de dólares, 800.000 dólares más que el año pasado, para apoyar las "crecientes necesidades" de estas personas.

"Habrá 8,9 millones de refugiados y migrantes de Venezuela en 17 países para diciembre de 2022, incluyendo 6 millones en destino, 1,9 millones en movimiento regular y casi 1 millón de retornados colombianos", dijo el representante especial conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela, Eduardo Stein, durante el lanzamiento del plan.

Hasta noviembre de este año, más de 6 millones de personas abandonaron Venezuela y la mayoría, cerca de unos 5 millones, migraron a otros países de Latinoamérica, siendo Colombia el principal destino, según cifras de la Plataforma R4V.

El RMRP 2022 estima que habrá un aumento de 8,4 millones de personas que necesitarán asistencia el próximo año, lo que "refleja los crecientes desafíos a los que se enfrentan tanto los refugiados y migrantes de Venezuela como las comunidades de acogida", señaló Stein.

"Y unos 3,8 millones recibirán asistencia, para alcanzar ese objetivo, un número sin precedentes de 192 socios del RMRP (...) requieren de 1.790 millones de dólares", indicó Stein.

REGULARIZACIÓN, DOCUMENTACIÓN E INTEGRACIÓN, PRIORIDADES PARA 2022 Stein apuntó que en 2022, "la mayoría de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela habrán pasado varios años en sus comunidades de acogida", por lo que sus necesidades "van más allá de las intervenciones inmediatas".

El RMRP 2022 está centrado en la integración a largo plazo y en promover el desarrollo de los países de acogida para garantizar el acceso a la educación, protección, regularización, mercado laboral y programas nacionales de salud y bienestar social.

"El apoyo a las iniciativas de regularización y documentación para los refugiados y migrantes de Venezuela en situación irregular es una prioridad clave para el 2022", señaló Stein.

Así como la "prioridad de facilitar la integración local efectiva promoviendo su integración en los sistemas nacionales de protección social".

 "(Deben incluirse en) todos los planes de vacunación de covid-19, así como en el acceso de protección social a largo plazo para garantizar el derecho a la salud, educación y vivienda y otros servicios esenciales", añadió Stein.

Por su parte, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, declaró que "muchos países han iniciado procesos de regularización para cambiar millones de vidas" y que "los esfuerzos necesitan apoyo para tener éxito".

Sin embargo, "un documento no significa nada si no hay una estructura detrás de él para promover la integración de refugiados y migrantes en las comunidades de acogida".

Entre los 192 socios del RMRP 2022, un número inédito de participantes, se encuentran las agencias de las Naciones Unidas, ONG internacionales y nacionales, sociedad civil y organizaciones dirigidas por refugiados, migrantes y comunitarias.

El RMRP es implementado en 17 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guyana, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Leer también: Suman, restan y multiplican... Buscan respuestas sobre quién es el padre del bebé de Nikeisha Sánchez
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo