mundo -

El Gobierno de Maduro acusa a Colombia de 'romper comunicación' diplomática

El Gobierno colombiano y el ELN entablaron el año pasado una mesa de diálogos en busca de un acuerdo de paz.

Caracas, Venezuela/EFE

 

El Gobierno de Nicolás Maduro acusó hoy a Colombia por la ruptura de la comunicación diplomática entre ambos países, al tiempo que insistió en que la Administración del presidente Iván Duque debe negociar la paz con la guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).

 

Lea también: Sube la cifra de muertos en el incendio del norte de California

“(Colombia) ha decidido romper comunicación con el Gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, yo no tengo comunicación con el canciller (Carlos) Holmes Trujillo“, dijo este domingo a periodistas el jefe de exteriores del país caribeño, Jorge Arreaza.

“Es una irresponsabilidad que los cancilleres de dos países con una dinámica tan fuerte poblacional, económica, social (y) cultural no nos comuniquemos“, añadió.Arreaza ofreció estas declaraciones justo cuando se cumple una semana del ataque que sufrieron militares venezolanos en el estado de Amazonas (sur), fronterizo con Colombia, y que se saldó con tres efectivos muertos.

 

Acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN

Venezuela dijo entonces que hombres armados de un grupo paramilitar colombiano disparó contra una patrulla de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) en represalia por la captura de varios de sus integrantes.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo hace días que no pudo intercambiar información sobre el incidente con su par colombiano.

 

La oposición venezolana, por su parte, acusó por el ataque al ELN y pidió al Gobierno de Maduro que cumpla “con el deber de asegurar la soberanía” de la nación.

En ese sentido, Arreaza dijo hoy sin aludir a ningún grupo armado en particular que Venezuela “ha sufrido” las consecuencias del conflicto interno colombiano durante los últimos 60 años.Además, pidió a Duque que “actúe como un estadista” y negocie la paz con el ELN.

 

Actividad delictiva

 

“¿Qué es lo que el presidente Maduro le pide a Colombia? Que vuelva a la paz, que vuelva a los diálogos (con el ELN), que el presidente Duque actúe como un estadista, que deje la obsesión con Venezuela y se dedique a los verdaderos problemas de Colombia“, dijo.

El Gobierno colombiano y el ELN entablaron el año pasado una mesa de diálogos en busca de un acuerdo de paz, pero el proceso entró en una fase de evaluación luego de que Duque, quien asumió la Presidencia en agosto pasado, pidiera a la guerrilla abandonar toda actividad delictiva.

 

Lea también: Descubren que la piel envejece porque sus células se 'olvidan' de lo que son

Los diálogos contaban con la mediación de Venezuela -así como de Cuba, Brasil, Chile, Noruega-, pero Duque ha señalado que este país está impedido para ello porque ha sido “protector de grupos armados ilegales en su territorio.”

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira