mundo -

El dedo gordo del pie aún tenía capacidad prensil en los primeros humanos

Cómo apareció la capacidad humana de desplazarse de forma habitual sobre las dos piernas, es un tema que intriga a los investigadores.

EFE

 

El dedo gordo del pie aún conservaba capacidad prensil en los primeros humanos, hace unos 2,2 millones de años, mucho después de que ya fueran bípedos, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Stony Brook y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP).

La investigación, que publica la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), ha analizado cómo cambió la morfología de los dedos de los pies para permitir el desplazamiento bípedo de los primeros homínidos y revela que el dedo gordo del pie mantuvo su capacidad prensil hasta hace relativamente poco tiempo.

 

Vea: La mayoría de los hombres maltratados viven en el área Oeste de Panamá

El trabajo se enmarca en la preocupación por averiguar más cosas sobre cuándo y cómo apareció la capacidad humana de desplazarse de forma habitual sobre las dos piernas, que es un tema que intriga a los investigadores porque supuso un cambio cultural y de hábitos muy importante para la especie, entre otras cosas porque los humanos actuales han perdido la capacidad prensil de los dedos de los pies que conservan el resto de primates.

Ahora, un equipo internacional de investigadores con la participación de Peter Fernández, de la Stony Brook University (EE.UU.) y de Sergio Almécija, del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont, se fijaron en cómo cambió la anatomía los dedos de los pies en el género humano a lo largo del tiempo para facilitar el bipedismo.

Para ello, compararon la estructura de las articulaciones entre el metatarso y las falanges (en la base de los dedos de los pies) de diferentes especies, desde homininos fósiles a humanos actuales, pasando por grandes primates antropomorfos (orangutanes, gorilas y chimpancés) y también varias especies de monos.

El estudio reveló que el "Ardipithecus ramidus", que es el hominino bípedo más antiguo estudiado, ya muestra determinadas adaptaciones en la estructura de los dedos de los pies para facilitar el bipedismo.

Según los investigadores, estas adaptaciones consisten en que la articulación entre el metatarso y las falanges del pie están orientadas dorsalmente (hacia arriba) lo que facilita la extensión de la articulación para propulsar el cuerpo en la locomoción bípeda.

En cambio, otros primates muestran articulaciones orientadas distalmente (hacia abajo) y facilitan la flexión, porque las utilizan para agarrar objetos o sujetarse a las ramas.

 

Millones de años

Estos cambios aparecieron hace más de cuatro millones de años y se han conservado hasta los humanos actuales.

Sin embargo, el estudio revela que el dedo gordo del pie evolucionó mucho más tarde, con las primeras especies del género homo.

 

También: Presidente Varela viaja a Estados Unidos y estará en el funeral de John McCain

Por qué apareció el bipedismo es un tema de debate recurrente entre la comunidad científica.

Unas teorías afirman que el cambio climático que comenzó en África hace unos siete millones de años y que provocó una disminución de la superficie arbórea y la aparición de las sabanas actuales habría favorecido el desarrollo de este sistema de desplazamiento.

Al mismo tiempo, la liberación de las manos de la función locomotora habría permitido dedicar las extremidades superiores a otras funciones, como la elaboración de herramientas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'