mundo -

El COVID ensombrece el adiós de los británicos al príncipe Felipe

Pese a que el Gobierno británico pidió a los ciudadanos que siguieran la ceremonia desde sus televisiones, algunos no quisieron perder la oportunidad de mostrar "in situ" su apoyo a Isabel II y su familia.

Windsor/EFE

Un día cristalino de primavera como el de este sábado habría llevado en otras condiciones a riadas de devotos y curiosos a las calles de Windsor para rendir tributo al difunto marido de la reina, el príncipe Felipe, pero son tiempos de pandemia y los británicos se atuvieron a las restricciones.

Acostumbrada a albergar los grandes eventos de la Familia Real, la coqueta localidad de Windsor fue invadida sobre todo por cientos de periodistas de todo el mundo, que colonizaron las calles desde horas antes del comienzo del funeral.

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

 

Al igual que le ha sucedido a millones de personas en todo el mundo que han perdido a un ser querido durante la pandemia, a la Casa de los Windsor no le quedó más remedio que ajustarse a las restricciones y organizar un sepelio con solo 30 participantes.

Pese a que el Gobierno británico pidió a los ciudadanos que siguieran la ceremonia desde sus televisiones, algunos no quisieron perder la oportunidad de mostrar "in situ" su apoyo a Isabel II y su familia.

El matrimonio formado por Fiona y Geoff Try, de 84 y 89 años, ha sido testigo de primera mano de todo tipo de acontecimientos en Windsor. Desde su casa pueden ver el reloj que da la hora a la reina en su castillo.

Si no fuese por la covid, "esto estaría totalmente repleto de gente. Hemos estado en otros eventos en que Windsor estaba lleno. Mi padre conocía al gerente del banco en ese edificio con balcones, y yo podía ponerme allí arriba y ver a toda la gente abajo", dijo a Efe el hombre.

"Las cosas han cambiado", remataba su mujer con resignación.

"Un verdadero rey"

Más entusiastas se mostraban Chris Imafidon y Fitzgerald Omo-Etioblo, ambos de ascendencia nigeriana, quienes desembarcaron en Windsor ataviados con sombreros de copa y mascarillas con el rostro y una cita de su héroe.

"Teníamos que venir para celebrar. (Felipe) es un verdadero rey; nunca fue coronado como tal, pero hizo el trabajo de un rey, multiplicado por cuatro", dijo a Efe Imafidon.

 

También puedes leer: Universitario, el único invicto en la LPF 

El resplandeciente sol que reinó a lo largo de la jornada, en el día más despejado del año, hizo que muchos de los curiosos que se acercaron a las inmediaciones del castillo fueran ciclistas que aprovechaban una de las rutas más transitadas a las afueras de la capital.

Uno de esos cicloturistas, calzando todavía los botines para la bici, confesaba que se había detenido en Windsor para comer aprovechando el buen tiempo y las vistas, pero no por un especial interés en lo que sucedía intramuros.

Los llamamientos a no acudir a la ciudad hicieron que no fuese difícil encontrar sitio libre en las terrazas de los pubs y restaurantes que pudieron abrir hoy pese al despliegue de seguridad.

Rob Hutchings, un trabajador del sector de la construcción de 51 años que creció en Windsor, no ocultaba su decepción por la falta de gente en las calles.

"Pensaba sinceramente que habría más gente de la que hay", dijo poco antes del funeral del príncipe Felipe, antes de mostrar su esperanza en que eso fuese cambiando a lo largo del día.

Un minuto de silencio alterado 

Justo antes de que comenzase el funeral por el duque de Edimburgo en la cercana capilla de San Jorge, a las 14.00 GMT, se guardó un respetuoso minuto de silencio por el difunto marido de la reina.

Hasta los carteles en el transporte público de Londres instaban a todos los ciudadanos a sumarse a ese breve recordatorio por el príncipe Felipe, fallecido el pasado día 9 a los 99 años.

La aparición de una activista medioambiental semidesnuda en medio de la calzada junto al castillo rompió por unos segundos el momento de recogimiento.

"¡Salvad el planeta!", gritaba la mujer antes de ser reducida por la policía.

La activista logró pasar desapercibida para los cientos de azafatos que, con un chaleco de color morado, el ayuntamiento de Windsor colocó en las calles para contribuir a la organización e informar a todos quienes, pese a los consejos de las autoridades, decidieron decir adiós allí al príncipe Felipe. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris