mundo -

EEUU sancionó a 31 entidades por desarrollar armas nucleares para Irán

Como consecuencia de las sanciones anunciadas, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU.

Washington/EFE

Estados Unidos impuso este viernes sanciones a 14 instituciones y 17 individuos vinculados a la Organización para la Innovación e Investigación en Defensa (SPND) de Irán que, según denunciaron oficiales del Gobierno, están trabajando en un programa de armas de destrucción masiva.

 

Ver más:  ¡Por fin! Línea 2 del Metro de Panamá inicia operaciones el 30 de abril 

 

"Es como si una versión diabólica de Robert Oppenheimer hubiera estado a cargo de mantener junto a todo el equipo del Proyecto Manhattan", señaló un alto funcionario de la Administración durante una rueda de prensa telefónica, en referencia al equipo de investigadores que desarrolló las primeras bombas atómicas.

Como consecuencia de las sanciones anunciadas este jueves, quedan congelados los activos que estas entidades e individuos puedan tener bajo jurisdicción de EE.UU. y se les negará el acceso al sistema financiero del país.

El mismo funcionario, señaló que con las medidas anunciadas este viernes, el Departamento de Estado estadounidense pretende convertir en "radiactivas" a estas personas y entidades, para lo que espera contar con el respaldo de la comunidad internacional.

"Hemos estado construyendo un apoyo internacional de forma gradual", aseguró el funcionario al ser preguntado si la decisión cuenta con el apoyo de los países firmantes del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Buscan acabar con este problema 

En mayo de 2018, Washington decidió abandonar este tratado, firmado con Irán en 2015, alegando que Teherán estaba aprovechándose del acuerdo para desarrollar un programa de armamento nuclear, algo que fue rechazado por el resto de países signatarios: Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania.

En septiembre, representantes de la UE y de las cinco potencias que siguen respaldando el pacto nuclear con Irán acordaron crear una entidad especial para facilitar las transacciones con la República Islámica y evitar las sucesivas sanciones que EE.UU. ha impuesto al país persa desde el año pasado.

 

Ver más: Emilia Clarke ha sufrido de dos aneurismas y cirugías cerebrales tras 'GOT' 

 

En este sentido, una segunda funcionaria, también presente en la llamada y que tampoco quiso ser identificada, se mostró tajante sobre la posibilidad de que otros países o instituciones ayuden a Irán a burlar el cerco que pretende imponer EE.UU: "Sufrirán graves consecuencias". 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos