mundo -

Director de la OPS se reúne con el presidente de Brasil para discutir prioridades de salud pública

  Otro tema discutido durante la reunión fue la urgencia de adoptar estrategias innovadoras para fortalecer los sistemas de salud y garantizar su acceso a todas las personas.

Redacción web

En su visita oficial a Brasil, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, se reunió hoy con el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro contó con la presencia de la Ministra de Salud de ese país, Nísia Trindade, y de la representante de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Brasil, Socorro Gross.

También puedes leer: ¡Ya está como veinteañero! Leonte Bordanea fue operado; pasó meses con una tos 'heavy'

  Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios para Brasil y toda la región de las Américas, como la urgencia de recuperar las coberturas de vacunación mediante la ampliación de las acciones intersectoriales, con participación social y compromiso político.   "Felicitamos al Presidente Lula por su firme defensa de la inmunización y por vincular la necesidad de que las personas mantengan su tarjeta de vacunación actualizada para recibir el (programa brasileño de distribución de ingresos mensuales a personas de bajos recursos) Bolsa Família", afirmó el doctor Barbosa.   Asimismo, se destacó la necesidad de ampliar la innovación, el desarrollo y la producción de medicamentos, vacunas y otros insumos, con el objetivo de garantizar una mayor autosuficiencia en productos esenciales de salud para Brasil y toda la región de las Américas. El doctor Barbosa resaltó los Fondos Rotatorios y Estratégicos de la OPS como mecanismos para garantizar el acceso a productos de salud esenciales a precios asequibles.

También puedes leer: ¡Vuelve y traba! Transportistas paralizan servicio por falta de respuestas del gobierno

  El Director de la OPS agradeció al mandatario brasileño por sus esfuerzos en promover la unidad de los países y territorios de las Américas, situando a la salud como pilar fundamental de la cooperación y la integración. También se comprometió a facilitar el desarrollo de acciones encaminadas a fortalecer el panamericanismo, la solidaridad y la equidad en la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales