mundo -

Detectan en China 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal

El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

EFE

Un estudio científico reveló la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus, informaron hoy medios estatales.

Los casos, ninguno de ellos grave, se hallaron en Shandong (este) y Henan (centro), según el diario oficialista Global Times, que cita un artículo publicado por científicos chinos y de Singapur en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.

El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.

Leer también: Van cuatro femicidios en Chiriquí, dos casos han sido menores de edad

De acuerdo al diario, investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se suman irritabilidad y vómitos.

Según el portal de noticias estatal The Paper el Henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.

Dicho medio indica que uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el virus Hendra provoca en humanos infecciones que van desde asintomáticas a infecciones respiratorias agudas y encefalitis graves, con una tasa estimada de fatalidad de entre el 40 y el 75 % que "puede variar en función de las capacidades locales de investigación epidemiológica y manejo clínico".

Por el momento, afirma el Global Times, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable.

"El coronavirus no será la última enfermedad contagiosa que provoque una pandemia, ya que nuevas enfermedades tendrán un impacto cada vez mayor en la vida diaria de la raza humana", declaró el subdirector del departamento de Patologías Infecciosas del hospidal Huashan, afiliado a la Universidad de Fudan (Shanghái).

Leer también:9 muertes revelan cifras del Minsa durante la primera semana de agosto

 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis