mundo -

Descubren dos nuevos virus gigantes capaces de ensamblar proteínas

El análisis del ADN ha revelado que el 70 % de sus genes son similares a los de otros virus y organismos como las arqueas, bacterias y eucariontes.

Londres, Inglaterra/EFE
Científicos franceses han descubierto en Brasil dos nuevos virus gigantes que contienen el conjunto de genes más completo visto hasta ahora en un virus para ensamblar proteínas, según un estudio que publica hoy la revista Nature Communications.  Lea también: Santos dice que anuncio de cese el fuego del ELN es gesto que pedía el Gobierno Un equipo de la Universidad Aix-Marsella detectó esos agentes infecciosos, bautizados como Tupanvirus, en un lago de aguas alcalinas y sedimentos oceánicos profundos de Brasil.  Los científicos que han publicado el hallazgo buscaban parientes lejanos de los virus gigantes ya conocidos en las aguas de la llanura inundada de Pantanal, en el oeste de Brasil, y en las aguas oceánicas frente a la región de Campos dos Goytacazes, a una profundidad de 3.000 metros.  En las muestras recogidas, los investigadores encontraron ejemplares desconocidos de la familia Mimiviridae “ópticamente visibles” que “sorprendentemente tenían una cola gruesa y larga.”  Publicado en la revista Nature Communications  Según su descripción, los Tupanvirus cuentan con una cola cilíndrica de 550 nanómetros de extensión y 450 nanómetros de diámetro.  El análisis del ADN ha revelado que el 70 % de sus genes son similares a los de otros virus conocidos y organismos como las arqueas, las bacterias y los eucariontes. El 30 % de sus genes, sin embargo, no se habían identificado hasta ahora en ningún otro tipo de organismo.  Comparados con otros virus, los recién descubiertos Tupanvirus contienen el mayor catálogo de genes involucrados en el ensamblaje de proteínas conocido, capaz de interactuar con los 20 aminoácidos del código genético. El experto en agentes infecciosos Bernard la Scola y su grupo subrayan en su trabajo que es necesario continuar investigando las propiedades de los nuevos virus gigantes, si bien avanzan que se trata de un descubrimiento que puede arrojar luz en el estudio de la evolución de los virus. Fueron llamados  Tupanvirus La comunidad científica baraja dos hipótesis para explicar los cambios de los virus a largo plazo. Un posibilidad es que los virus gigantes y complejos hayan evolucionado a partir de un ancestro más simple, gracias a la adquisición de nuevos genes que han encontrado en los organismos en los que se han alojado. La otra opción que analizan los científicos es que los antepasados de este tipo de virus fueran también gigantes y que, a lo largo de su desarrollo, hayan ido perdiendo genes que no les resultaban necesarios.  Lea también:Trump dice que él se habría enfrentado sin armas al tirador de Florida
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón