mundo -

Desarrollan un cemento basado en el erizo de mar

Washington, Estados Unidos/EFE
Un equipo de científicos desarrolló un cemento resistente a las fracturas que se basa en la nanoestructura del erizo de mar, según un estudio publicado hoy por la revista especializada Science Advances. La investigación, realizada por expertos de la Universidad de Konstanz (Alemania), indica que las espinas de los erizos de mar están hechas principalmente de calcita, un material muy quebradizo y frágil. En el caso del erizo de mar, sin embargo, las espinas son mucho más duraderas que la materia prima sola. La razón de su fuerza es la forma en que la naturaleza optimiza los materiales utilizando una arquitectura de estilo “pared de ladrillo.” El equipo de investigación, dirigido por el profesor Helmut Cölfen, sintetizó con éxito el cemento a nivel nanométrico de acuerdo con este “principio de ladrillo y mortero.” En ese proceso, se identificaron macromoléculas que adoptan la función de mortero, fijando los bloques cristalinos entre sí en la escala nanométrica, con los bloques ensamblados de forma ordenada. El objetivo, subrayan los científicos, es hacer que el cemento sea más duradero. “Nuestro cemento, que es significativamente más resistente a las fracturas que cualquier otro que se haya desarrollado hasta ahora, nos proporciona posibilidades de construcción completamente nuevas“, afirmó Cölfen. Un pilar hecho de este cemento podría construirse con una altura de 8.000 metros (10 veces más alto que el edificio más elevado del mundo), antes de que el material en su base fuera destruido por su peso, según el estudio. El acero normal, que tiene un valor de 250 megapascales, solo podía alcanzar los 3.000 metros de altura. En la nanociencia, la arquitectura de estilo “pared de ladrillo” se puede comparar con el trabajo de un albañil: cada capa de ladrillo que se coloca se mantiene en su lugar por el mortero. El principio rector es aplicar capas duras, luego materiales blandos, duros y blandos, y este es exactamente el principio que la naturaleza usa para hacer que las espinas de los erizos de mar sean tan resistentes. Cuando se aplica fuerza a la calcita quebradiza, su bloque cristalino se agrieta, pero la energía se transfiere a una capa suave desordenada. Dado que este material no tiene planos de hendidura para rasgar, evita grietas adicionales. Una delgada sección de la espina del erizo de mar revela este principio estructural: los bloques cristalinos en una estructura ordenada están rodeados por un área amorfa más suave y, en el caso del erizo de mar, este material es carbonato de calcio. Las conchas de mejillones o los huesos se construyen de la misma manera, precisan los investigadores. “Nuestro objetivo es aprender de la naturaleza“, agregó Helmut Cölfen, galardonado por sus estudios pioneros en el campo de la cristalización con el Premio de la Academia de 2013 de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandenburgo, entre otros.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris