mundo -

Denuncian violaciones al cronograma de las presidenciales venezolanas

Un grupo de venezolanos quieren que las elecciones en Venezuela sean en diciembre.

Caracas, Venezuela/EFE
Un grupo de organizaciones ciudadanas de Venezuela denunció hoy que el Consejo Nacional Electoral (CNE) viola el cronograma para los comicios presidenciales del próximo 20 de mayo, cuando también serán electos los integrantes de los consejos legislativos regionales y municipales. Lea también:Trump quiere que el Pentágono financie la construcción del muro  La directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Beatriz Borges, señaló en rueda de prensa que los procedimientos previos a la votación que ya se han llevado a cabo “no han cumplido con la normativa” que, aseguró, indica la ley y la Constitución. Afirmó además que “la falta de garantías no permite a los ciudadanos ejercer su derecho y poder elegir” para los comicios de mayo, en los que el jefe del Estado, Nicolás Maduro, buscará la reelección mientras el grueso de la oposición no participará por considerar fraudulenta la contienda. Borges remarcó que convocar a las urnas en mayo y no a finales de año como generalmente ocurre en el país petrolero supone un “acortamiento” de los lapsos y una “imposibilidad de ejercer recursos pertinentes” para velar por la transparencia del proceso. El Cepaz ha registrado varias “acciones irregulares (...) desde la misma convocatoria hasta el acortamiento grosero de los lapsos” para los procesos de inscripción de nuevos votantes y de registro de postulaciones, añadió. Elecciones  presidenciales serían en mayo   “No se ha permitido la pluralidad y la participación política plena“, aseveró Borges, al señalar que existe una “fragilidad institucional” en Venezuela que ha derivado en que “no se estén cumpliendo” los derechos. La activista informó que el Cepaz ha enviado varias comunicaciones al CNE para dejar constancia de estas “violaciones” y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta. Por su parte, la coordinadora de Voto Joven, Luisana Subero, dijo que en el país no se han cumplido los extremos legales en las últimas tres elecciones, empezando por la que se convocó para escoger a los miembros de una Asamblea Constituyente, un ente que hoy ejerce poderes plenipotenciarios y es señalado de fraudulento. “No hay respeto a cada uno de los pasos (del proceso electoral)“, argumentó Subero sin dejar de llamar a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad que surja hasta el día de las votaciones. Lea también:Descubren una característica hasta ahora desconocida de la anatomía humana La activista aseguró que el CNE activó solo 170 de los 531 puntos anunciados para el registro electoral lo que “coartó” los derechos de la población joven de cara al nuevo llamado a las urnas.  
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón