mundo -

Denuncian represión contra manifestantes en protestas en Cuba

La inédita manifestación fue retransmitida en directo por usuarios de Facebook y tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria en el país caribeño.

EFE

 

En las protestas protagonizadas este domingo por centenares de cubanos en las localidades de San Antonio de los Baños (Artemisa, oeste) y Palma Soriano (Santiago de Cuba, este) se han registrado actos de violencia policial, según denuncias de testigos presenciales.

Esta mañana salieron a las calles de esos pueblos cientos de cubanos para protestar contra el Gobierno al grito de "¡abajo la dictadura!", "libertad", "no tenemos miedo" y "patria y vida".

La inédita manifestación fue retransmitida en directo por usuarios de Facebook y tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria en el país caribeño, donde la población se queja de falta de alimentos, medicamentos y otros productos básicos.

Leer también: Le pararon baile a Ulpiano Vergara con permiso y todo... 'hubo otros bailes y no lo pararon'

Residentes de San Antonio, un pueblo de la provincia Artemisa localizado unos 37 kilómetros al oeste de La Habana, contaron a reporteros de Efe que durante la manifestación callejera la Policía reprimió violentamente y detuvo a algunos de los participantes.

Ante la inusual protesta pública en San Antonio, se presentó en el lugar el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien en un acto de respuesta celebrado en una plaza de esa localidad con un grupo de partidarios lanzó una proclama en la que culpó del desabastecimiento de víveres y medicinas al embargo de Estados Unidos contra la isla.

En las redes sociales del país caribeño han circulado en las últimas horas videos de otros lugares, como el pueblo oriental de Palma Soriano, donde cientos de personas también se han movilizado en las calles y se escuchan consignas como "no más mentiras", "unidad" y "queremos ayuda".

Esta es la protesta antigubernamental más grande que se registra en la isla desde el llamado "maleconazo", cuando en agosto de 1994, en pleno "periodo especial", cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder cubano Fidel Castro.

Leer también: 'FIFA 22' sale el 1 de octubre con 'más realismo e inmersión' que nunca
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029