mundo -

Declaran el 24 marzo Día del monseñor Oscar Arnulfo Romero en Los Ángeles

El asesinato ocurrió cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de pacientes con cáncer La Divina Providencia, en San Salvador.

Los Ángeles, Estados Unidos/EFE
El concejo municipal de Los Ángeles (California) declaró hoy el 24 de marzo como el día para recordar a monseñor Oscar Romero, arzobispo asesinado en 1980 en El Salvador que pronto será canonizado, según informó este mes El Vaticano. Lea también:Tratamiento temprano de infartos garantiza que no haya consecuencias graves “Es importante que honremos la vida y mantengamos viva la memoria del arzobispo Oscar Romero para las generaciones actuales y futuras“, dijo a Efe Curren Price, concejal del Distrito 9 de Los Ángeles. “Era una figura poderosa que servía como la voz de los sin voz, y representaba la esperanza, la compasión, la moralidad y la justicia“, agregó el político afroamericano, quien entregó un pergamino con la declaración a líderes salvadoreños. Oscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917 en Ciudad Barrios, El Salvador, y fue asesinado de un disparo en el pecho por criticar políticas de represión del régimen militar de derecha que gobernaba el país. El asesinato ocurrió cuando oficiaba una misa en la capilla del hospital de pacientes con cáncer La Divina Providencia, en San Salvador, el 24 de marzo de 1980. Oscar Arnulfo Romero nació el 15 de agosto de 1917  El 7 de marzo último, el Papa Francisco anunció que “el beato Romero” será canonizado. La declaración del “Día de monseñor Oscar Romero” es para enseñar que “todos deberíamos esforzarnos para ser más como él“, declaró Price sobre el religioso que denunciaba en sus misas los asesinatos y desapariciones de críticos del gobierno, acusados de ser “subversivos.” Price contó que a principios de marzo viajó a El Salvador como observador internacional de las elecciones legislativas y municipales y conoció la “casita donde vivía” frente a la capilla donde lo mataron. “Fue una experiencia educativa y reveladora“, declaró el concejal, quien regresó a la urbe angelina “con una apreciación más profunda” sobre la misión histórica acerca de Romero. En Estados Unidos residen alrededor de 2,5 millones de salvadoreños, de los cuales en Los Ángeles vive aproximadamente medio millón. El asesinato ocurrió cuando oficiaba una misa   Carlos Vaquerano, director ejecutivo del Fondo Educativo para el Liderazgo Salvadoreño Americano (SALEF, por su sigla en inglés), dijo a Efe que “desde hace 15 años“, junto a varias organizaciones gestionan ante el concejo municipal la aprobación del 24 de marzo como el “Día de monseñor Oscar Romero.” “Este año estamos felices, porque ya es conocido que será santificado monseñor Romero y este es un buen momento para comenzar a celebrar“, declaró Vaquerano.Por eso “es importante que los líderes de la ciudad de Los Ángeles reconozcan a un salvadoreño, a quien se le respeta a nivel mundial“, agregó el promotor del progreso de los salvadoreños estadounidenses a través de la educación. Gil Cedillo, concejal del Distrito 1, conocido como “La pequeña Centroamérica“, dijo a Efe que la conmemoración anual de este Día “es la forma en que la ciudad celebra la vida de un activista que luchó por el progreso del pueblo salvadoreño.” “Con una presencia tan fuerte de salvadoreños en Los Ángeles los concejales se unen a celebrar esta feliz ocasión del anuncio de la elevación a los altares de Romero“, declaró Cedillo. Lea también:Canal de Panamá se une a la Hora del Planeta El mártir salvadoreño fue beatificado en 2015 en la capital de El Salvador ante cientos de miles de devotos y presidentes de varios países, reunidos en la plaza Salvador del Mundo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González