mundo -

Cuba elimina la palabra 'comunismo' en el borrador de su nueva Constitución

Los artículos dedicados a la economía en el nuevo texto marcan una gran diferencia respecto a la actual Carta Magna.

La Habana, Cuba/EFE

 

La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba comenzó hoy a debatir el texto de la nueva Constitución del país, que elimina el término “comunismo” e incluye el derecho a la propiedad privada.

 

Lea también:Santos busca dejar a Duque un cese al fuego verificable con el ELN

El anteproyecto constitucional, sometido a debate por los más de 600 diputados desde hoy hasta el lunes, solo menciona el “socialismo” como política de Estado, revelaron hoy medios oficiales, en contraste con el texto vigente de 1976 que en su artículo 5 consigna el “avance hacia la sociedad comunista.”

“Esto no quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible“, argumentó esta semana el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, durante las sesiones preliminares en las que los diputados estudiaron la propuesta de reforma constitucional.

 

Para defender la supresión del término comunismo, Lazo también alegó que la situación actual de Cuba y el contexto internacional son muy diferentes en comparación al año 1976, reseñó hoy el diario estatal Granma.

 

“Socialismo” como política de Estado

Por otro lado, el artículo 21 del nuevo texto sometido a debate reconoce “otras formas de propiedad como la cooperativa, la propiedad mixta y la propiedad privada“, y admite la inversión extranjera como “una necesidad y un elemento importante del desarrollo.”

Estos cambios buscan adaptar la Constitución a la nueva realidad económica de Cuba, donde al calor de las reformas económicas impulsadas durante la presidencia de Raúl Castro han surgido numerosos negocios privados, y atraer divisas para aliviar la endémica crisis económica del país.

 

Los artículos dedicados a la economía en el nuevo texto marcan una gran diferencia respecto a la actual Carta Magna, que solo reconoce la propiedad estatal y la cooperativa agropecuaria, en línea con el modelo de Estado comunista aplicado al país por el fallecido exdirigente Fidel Castro tras la Revolución de 1959.

 

Aún así, el anteproyecto sometido a debate desde hoy remarca el papel del Estado al establecer que “la empresa estatal es el sujeto principal de la economía como generador de la riqueza del país” y que “la propiedad socialista de todo el pueblo es el núcleo fundamental“, según lo adelantado hoy.

No habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social”

 

En el ámbito político, el texto del borrador confirma que no habrá cambios en el “carácter socialista del sistema político y social” y mantiene como “fuerza dirigente superior” al Partido Comunista de Cuba (único legal), aunque instituye la figura del presidente de la República, limita su mandato a diez años y propone la creación de un primer ministro.

Se prevé que el lunes quede aprobado el anteproyecto, para después pasar a consulta popular y más tarde a referendo.

Lea también:Cuba multa a 13.700 'promotores de ruido' para frenar la contaminación sonora

Antes del pleno, al que no se permite el acceso a la prensa extranjera, los parlamentarios estudiaron durante tres días el borrador de la reforma constitucional reunidos en las diez Comisiones Permanentes de la Asamblea.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón