mundo -

Corea del Norte no quiere ser patrocinador del terrorismo

Seúl, Corea del Sur/EFE
Corea del Norte condenó hoy la decisión de Estados Unidos de devolverlo a su lista de países “patrocinadores del terrorismo” tras nueve años y tildó la medida como una “grave provocación” y un ataque a la dignidad de su país. Según la agencia norcoreana KCNA, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores calificó la decisión anunciada el lunes por el presidente Donald Trump como “una severa provocación y una violación endémica de la dignidad del Estado.” Pyongyang acusó a Washington de utilizar la lista como “una herramienta de poder” con la que busca “destruir la independencia de un país que no se subyuga” y afirmó que su vuelta a ella tras casi una década es sólo una muestra de su “incompetencia.” Corea del Norte formó parte de los “Estados patrocinadores del terrorismo” de EEUU -lista en la que ahora están Irán, Siria y Sudán- entre enero de 1988 y octubre de 2008, cuando fue retirado en un intento del expresidente George W. Bush de negociar su desarme. En la lista que confecciona el Departamento de Estado también han estado en el pasado Irak, Libia, Afganistán o Cuba, que salió cuando las relaciones entre ambos países comenzaron a descongelarse en la etapa final de la Administración de Barack Obama. Durante el anuncio de la medida en una reunión con los miembros de su Gabinete celebrada en la Casa Blanca el pasado lunes, Trump aseguró que la devolución de Corea del Norte a esta lista “debería haber ocurrido hace años” e instó al régimen norcoreano a “poner fin a su ilegal desarrollo nuclear y de misiles balísticos.” La designación de Pyongyang como patrocinador del terrorismo fue acompañada de nuevas sanciones unilaterales aprobadas el martes, que golpean al sector del transporte del país asiático. EEUU ha impuesto sanciones entidades encargadas del transporte marítimo y terrestre con le país asiático y contra 20 barcos encargados de hacerle llegar suministros, en un intento de presionar a Pyongyang para que ponga fin a sus pruebas de misiles balísticos y sus aspiraciones nucleares. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón