mundo -

Control de niveles de glucosa es el gran reto de pacientes diabéticos

Los niveles normales de glucosa en una persona van de 70 a 180 miligramos por decilitro.

EFE

 

El control en los niveles de glucosa es el principal reto de los pacientes diabéticos pues, al menos en México, más del 90 % de las personas que viven con esta enfermedad no están bien controladas, dijo a Efe la doctora Alejandra Méndez Pérez.

"Uno de los principales retos que enfrentan los pacientes es la falta de control de niveles de glucosa, pues solo 5,3 % de ellos están bien controlados", afirmó la médica internista y especialista en enfermedades crónicas.

 

Vea: Defensa pide posponer reinicio de audiencia en caso contra Martinelli

La diabetes afecta a 425 millones de personas en el mundo y la mayoría están propensas a sufrir complicaciones relacionadas con la enfermedad, por lo que es urgente educar a los pacientes para un control adecuado, aseguró la especialista.

"Esto es preocupante, sobre todo porque se espera que en 2026 este padecimiento afecte a unas 600 millones de personas a nivel mundial", señaló la doctora.

La experta señaló que aunque en México más de 87 % de pacientes diagnosticados se encuentran bajo tratamiento médico, muy pocos logran un control sobre la enfermedad debido a que no están educados en cuanto a sus estilos de vida.

Méndez Pérez explicó que los diabéticos presentan comúnmente ascensos y descensos en sus niveles de glucosa a lo largo del día, y estas variaciones pueden aumentar el riesgo de desarrollo de complicaciones relacionadas con su condición y afectar su calidad de vida.

De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, los niveles normales de glucosa en una persona van de 70 a 180 miligramos por decilitro.

Sin embargo, estos niveles varían durante el día debido a factores como la ingesta de alimentos, el ejercicio, las emociones o el consumo de medicamentos, por lo que en personas diabéticas pueden existir hiper o hipoglucemias sin que se percaten de ello.

 

Nuevo dispositivo

Con la finalidad de lograr un monitoreo de alta precisión para mejorar el control de la enfermedad, la empresa Medtronic presentó el Monitoreo Continuo de Glucosa Profesional, un dispositivo que permite a los profesionales de la salud determinar la variabilidad en los niveles de glucosa a lo largo del día.

La prueba consiste en un sensor que se coloca por un periodo de seis días, tiempo en que se capturan los niveles de glucosa cada 5 minutos, lo que se traduce en 288 mediciones diarias con alta precisión.

"Esto permite a los profesionales de la salud tener una imagen completa del comportamiento de la glucosa durante las 24 horas del día, lo que ayuda a identificar variaciones que no son detectadas con controles como la hemoglobina glucosilada o mediciones de glucosa capilar", aseveró el doctor Juan Villagordoa.

El endocrinólogo e investigador en diabetes aseguró en conferencia de prensa que esto permite a los médicos realizar ajustes exactos en el tratamiento de los diabéticos y a los pacientes entender mejor su condición y los efectos que el tratamiento y su estilo de vida tienen sobre su enfermedad.

La herramienta se puede utilizar tanto en niños como en adultos y es recomendable que se haga la medición cada seis meses para lograr un mejor control de los niveles de glucosa.El dispositivo se coloca debajo de la piel, en el abdomen, la espalda baja, el glúteo o el brazo y, debido a que es casi imperceptible para el paciente, este puede realizar sus actividades normales sin estar al tanto de sus niveles de glucosa.

"Esto evita que las personas hagan trampa si ven descontrolada su glucosa", señaló Villagordoa.

 

Entérese: Chef veragüense lleva casi una semana desaparecido

El dispositivo está diseñado como una herramienta para profesionales de la salud y aunque en México actualmente solo está disponible a nivel privado, se espera que pronto pueda llegar a los servicios de salud pública "pues sabemos que en el país esta enfermedad es ya una epidemia", señaló el experto.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, al menos 12 millones de mexicanos viven con esta enfermedad, pero solo 4,5 millones están diagnosticados.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud de medio camino 2016, 75 % de los diabéticos no tienen un buen control de su enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris