mundo -

China responde a la CIA 'que sean los científicos' quienes hallen el origen del covid

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Redacción/EFE.

China pidió este lunes «que sean los científicos quienes determinen el origen del covid-19», después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense afirmase que ve «más probable» que la pandemia se originara por una fuga de un laboratorio chino.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning aseguró hoy en rueda de prensa que dicha teoría es «muy poco probable».

Mao aseveró que ésa es «la conclusión del grupo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se basó en visitas sobre el terreno a los laboratorios pertinentes de la ciudad de Wuhan».

«Esta conclusión se alcanzó a partir de intercambios en profundidad y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional y por la comunidad científica», agregó la vocera, que instó a Estados Unidos a » dejar de politizar e instrumentalizar la cuestión de la trazabilidad del virus».

«Dejen de difamar y de culpar a otros países», zanjó.

Según la portavoz, Estados Unidos «debería responder a las preocupaciones razonables de la comunidad internacional lo antes posible, tomar la iniciativa de compartir con la OMS los datos sobre los primeros casos sospechosos en su propio país, aclarar las sospechas sobre sus laboratorios biológicos y dar a los pueblos del mundo una explicación responsable».

OMS sigue reclamando a China más información

Un informe de la CIA durante la pasada Administración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la organización, John Ratcliffe, bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump, señaló que «es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural».

La institución, sin embargo, aclaró que tiene «poca confianza» en su conclusión.

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Según afirmó el año pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos «todas las hipótesis están en el aire», incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis, pero no descartable.

Según la OMS, hace falta que China comparta los resultados genéticos y moleculares que se guardó sobre el mercado de animales: «El virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos», indicó el pasado diciembre la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

China defiende que ha «apoyado activamente la investigación mundial» sobre el coronavirus, y que los expertos que la OMS envió «fueron a todos los lugares que querían ir».

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales