mundo -

Bolivia alberga mayor yacimiento de huellas de dinosaurio tras nuevo hallazgo

La Paz/EFE

Bolivia se ha convertido en el país con el mayor yacimiento mundial de huellas de dinosaurio tras el hallazgo de 5.000 nuevas pisadas, entre ellas las de dos nuevas especies, en el farallón Cal Orcko de la ciudad de Sucre, que ya poseía 5.000 vestigios de este tipo.

La directora del Parque Cretácico del lugar, Elizabeth Baldivieso, explicó hoy a Efe que el nuevo descubrimiento fue realizado en los últimos diez días por un equipo de expertos liderado por el paleontólogo suizo Christian Meyer, director del Museo de Historia Natural de Basilea.

Meyer se trasladó a Bolivia para revisar nuevas áreas del farallón que quedaron a la vista debido a unas obras cercanas.

El farallón, de 110 metros de alto y 1,5 kilómetros de ancho con una inclinación de 75 grados, ya era famoso por tener contabilizadas desde el 2006 unas 5.022 huellas, pero las obras de una empresa que explota piedra caliza en las inmediaciones del yacimiento dejaron al descubierto otras 5.000 huellas, afirmó Baldivieso.

Los investigadores han registrado ahora huellas de varias especies, entre ellas dos desconocidas, que serán bautizadas con nombres relativos a Sucre y a Cal Orcko.

Baldivieso comentó que Meyer preparó un informe preliminar sobre el hallazgo y que en tres meses entregará todos sus resultados, que serán empleados para preparar la postulación de Cal Orcko como patrimonio de la humanidad ante la UNESCO.

"Ya éramos el yacimiento más extenso del mundo con las 5.022 huellas, ahora más aún, de lejos, ante cualquier otro yacimiento. Se han encontrado más de 10.000 huellas y estamos a la espera del informe final", indicó Baldivieso.

El experto suizo partió hoy de Sucre, pero adelantó que las especies desconocidas podrían ser un anquilosaurio y un terópodo, que se bautizarían como "Calorko saurupis sucrense" y "Sucre saurupis bolivienses", respectivamente, según el diario La Razón.

"Lo más importante es que Cal Orcko es el yacimiento más grande de todo el mundo, no hay otro sitio como más 10.000 icnitas, es un récord del planeta, es fantástico", dijo Meyer a ese medio.

La empresa que explota piedra caliza para la producción del cemento ha terminado su trabajo, con lo que el Parque Cretácico podrá ahora asegurar para su estudio las nuevas áreas descubiertas del farallón, situado a 6 kilómetros de Sucre.

Las diversas especies que habitaron el lugar datan de hace 65 millones de años, según el Parque Cretácico, que anualmente recibe la vista de unas 150.000 personas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos