fama -

Testamento del duque de Edimburgo se mantendrá secreto por 90 años

Aunque en Reino Unido es normal que la última voluntad de los fallecidos se haga pública, un juez del Tribunal Superior de Justicia ha decidido que la del marido de Isabel II se mantenga sellada.

Redacción / FAMA

Los documentos en los que el duque de Edimburgo detallaba su última voluntad y el reparto de sus bienes no se harán públicos para proteger la "dignidad" tanto de su esposa, la reina Isabel, como de otros miembros de la familia real británica, según lo decidió el jueves el juez Sir Andrew McFarlane, presidente del juzgado de familia del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales.

Lee la edición impresa

En el Reino Unido es normal que los testamentos sean de carácter público, y tal cual así sucedió incluso con el de la princesa Diana, tras su inesperada muerte hace 24 años.

Poco después de su fallecimiento, se supo que Lady Di dejó unos 25 millones de euros para sus dos hijos. Después de impuestos, que son del 40%, el príncipe William y el príncipe Harry se repartieron en partes iguales unos 15 millones, que recibieron al cumplir 30 años.

Sin embargo, con los miembros de la realeza se hacen excepciones. En este caso, ni siquiera el propio magistrado vio el contenido del testamento del príncipe Felipe, quien falleció en abril pasado a la edad de 99 años.

Tampoco se le puso al corriente de lo que dispuso el duque, más allá de cuál es la fecha de su ejecución y el nombre de su albacea. Por otra parte, se podrá celebrar un proceso privado una vez haya transcurrido el plazo de 90 años para determinar si el testamento debe salir o no a la luz.

"He aceptado el argumento de que, si bien puede existir cierta curiosidad pública en cuanto a los acuerdos privados que un miembro de la familia real puede elegir hacer en su testamento, no es de verdadero interés público que se conozca esta información totalmente privada", ha argumentado McFarlane.

El pasado mes de julio se celebró una reunión entre los abogados que protegen la herencia de Felipe y el fiscal general para determinar este mismo asunto, pero todo el proceso se mantuvo en privado porque habría generado "una publicidad y conjeturas muy importantes" que habrían frustrado el propósito último de la solicitud: proteger a la reina Isabel II.

Sir Andrew McFarlane sostiene que resulta apropiado aplicar una práctica especial con los testamentos reales debido a la posición constitucional de la soberana, para así "aumentar la protección que se otorga a los aspectos verdaderamente privados de la vida de este grupo limitado de personas".

Desde hace casi un siglo, es habitual que estos documentos de los miembros de la realeza permanezcan sellados y, en su posición dentro de los tribunales de familia, se rumora que este juez es el custodio de una caja fuerte que guarda más de 30 testamentos sellados que pertenecían a royals ya fallecidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos