fama -

Se revelan detalles de los últimos momentos de Vicente Fernández

Al fin se da a conocer qué sucedió con Vicente Fernández cuando se encontraba en su lecho de muerte.

Redacción / FAMA

El pasado 12 de diciembre de 2021, Vicente Fernández falleció tras haber estado en el hospital por cuatro meses luego de sufrir una caída en su rancho Los tres potrillos, ubicado en Jalisco, México. Momentos antes de que diera a conocer la muerte del cantante, comenzaron las especulaciones sobre la fecha y hora de su final; incluso, han surgido rumores de que el deceso ocurrió días antes y en su casa.

Ahora, el sacerdote Óscar Sánchez Barba, quien ofició la misa de cuerpo presente y era gran amigo de la familia descarta esa teoría y explica cómo fueron los últimos momentos de El Charro de Huentitán, debido a que el presbítero fue a darle la extremaunción, un sacramento de la iglesia católica que consiste en ungir con aceite bendito, santos óleos, a una persona cristiana que está próxima a la muerte.

"[Fui al hospital] estaba toda la familia ahí reunida. Rezamos y le puse los santos óleos", relató Sánchez Barba al programa mexicano de televisión Ventaneando (TV Azteca). "Estaban los nietos y le decían 'ahora le vas a cantar en el cielo a Dios'. Son momentos fuertes que tuve el privilegio de estar ahí porque ellos me llamaron".

El sacerdote hizo otras revelaciones sobre los momentos finales en la vida del intérprete de "Por tu maldito amor". "Creo que estaba consciente [antes de morir] porque le hablaban al oído y hacía señas de que entendía", mencionó.

"Fue un momento muy emotivo, muy fuerte. De un gran cariño, de una gran reunión entre todos", agregó. "Uno por uno fueron desfilando [para estar con Vicente Fernández], abrazándolo, besándolo".

Óscar Sánchez Barba también dio a conocer cómo se llevó a cabo el momento en el que los restos de Vicente Fernández se colocaron en la que es su última morada. ""Fue un momento muy íntimo, muy hermoso, muy atinado de parte de la familia, como diciendo 'vamos a dejar una parte para todo el pueblo, para todo mundo", dijo.   

"Y la parte en la que baja el ataúd, fue un momento muy emocionante, muy emotivo, lo dejaron para su familia, los amigos muy cercanos y los charros. Después pusieron una estatua de él a caballo", comentó. "Se fue el día 12 [de diciembre] muy significativo también para él porque era muy guadalupano".

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González