fama -

Samy Sandoval: 'Estamos peleando con la gente en la calle'

Con los 'bailotón' han recogido miles de dólares para donar bolsas de comida que son repartidas por Luis Casis.

Selene Ricord

La palabra de este año ha sido "reinventarse" y justamente eso es lo que harán Samy y Sandra Sandoval con sus bailes virtuales. ¿Cómo así?

Ahora con el regreso a la "nueva normalidad" y la flexibilización que otorgó el MINSA a las restricciones de cuarentena, los bailes virtuales de "Los Patrones de la Cumbia" han bajado en asistencia para decirlo en modo digital: visualizaciones, así que el acordeonista ya está pensando en hacer modificaciones, pues él y sus músicos necesitan seguir con esta propuesta, para al igual que el resto de los panameños, poner el pan en la mesa. Aparte de cumplir con los patrocinadores que han los apoyado desde el primer día.

"Ahora que se dio la flexibilidad y la gente está en la calle ha sucedido eso bajó la asistencia, pero es lógico, muy lógico entender que eso iba a pasar; nuestros bailes son temprano, a las 10: 30 ya están terminando y a esa hora la gente aún está en la calle, pero todavía hay fanáticos que les gusta ese horario, que nos agradecen, pues mucha gente aún no se atreve a salir de sus casas y también yo necesito, y el conjunto necesita, más que todo los músicos, los muchachos tienen que llevar algo a sus casas. Aquí estamos pensando realizar algunas modificaciones para ver qué pasa, pero sabemos que estamos peleando ya con la gente en la calle, la gente ya no está en la casa, pero seguiremos con los bailes", dijo.

Como saben la industria del entretenimiento ha sido la más afectada desde que llegó el coronavirus a Panamá, y aún no hay fecha de reapertura para este bloque.

No tiene expectativas pa' 2021

Y es que el monagrillero ve lejos el regreso a los toldos, ni siquiera tiene expectativas para el próximo año. "Ya estamos convencidos de que en el 2021 no va a haber nada y el 2022 no se sabe tampoco. Los conocedores, los médicos que han hablado conmigo; gente que trabaja en el MINSA también hemos conversado, y mucha gente ya sabe que esta vacuna no va a llegar y bailes presenciales va a haber cuando haya vacuna, porque no hay manera", aseguró.

 

 

 

Él apunta a que quizás el próximo año se hagan eventos con muchas restricciones, con burbujas, así como se hace en Colombia, señaló; el problema con ese tipo de 'show' es que es muy costoso, y "para un baile típico montar ese tipo de estructura" se elevaría mucho el costo de la entrada y el pueblo no tendría la posibilidad de comprarlos. "Bailes que conocemos, ferias, patronales, y todas esas cosas, 2022 si acaso, y otros están diciendo que en cinco años".

 

Mire: Julia Honings: 'el 'hate' está en su punto'

Así que "el patrón" dice que los bailes virtuales seguirán hasta que el cuerpo aguante y Dios lo permita.

Con los 'bailotón' han recogido miles de dólares para donar bolsas de comida que son repartidas por Luis Casis.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris