fama -

Rubén Blades: 'No hay cosa más linda que servirle a tu país y no robarle'

La única canción que cantó durante cinco años fue el Himno Nacional de Panamá. ¡Lindo!

Valerie Stoute

Rubén Blades conquistó el Auditorio Nacional con su música, lírica y protesta, el cantante panameño hizo vibrar al público mexicano que coreó y bailó sus temas más representativos al ritmo de salsa y Big Band. Pero también habló de todo un poco en los intermedios de su clásico repertorio. ¡Dijo de todo!

Lee también: Cancelan la pasarela anual de Victoria's Secret... la audiencia iba en picada

Cantó de todo un poco: Pablo Pueblo, Decisiones y Lo pasado no perdona, entre otros temas, pero fue al concluir ésta cuando recordó a su amigo, el escritor Gabriel García Márquez y aquella vez que conversaron sobre la mejor forma para cantar un cuento corto, lo que dio origen a la canción Ojos de perro azul. ¿Recuerdan?

Mira también: Reykon revive 'La Murga de Panamá' en el tema 'Perriando'

“La discusión sobre si la salsa es literatura o puede serlo o no, viene de hace mucho tiempo. Un día le dije a Gabo: ‘voy a escribir un cuento corto, le voy a poner música, lo voy a grabar y nadie se va a dar cuenta que es un cuento corto’ y Gabo me dijo: ‘¿cómo vas a hacer eso?’ y le respondí ‘lo que pasa es que lo voy a editar y lo voy a cantar de un sólo tirón, a capela, sin banda’. Gabo me dijo: ‘dale’ y la canción formó parte de un disco que solo compramos él y yo, porque los salseros odiaron el disco y los intelectuales dijeron que le había destruido el cuento a Gabo”, recordó.

En el Auditorio Nacional estuvo presente el recuerdo de Juan Gabriel, los escritores Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, así como a Mercedes Sosa, Cheo Feliciano, Lou Reed, y los salseros Héctor Lovoe y Willie Colón. Con este último tuvo muchos problemas hace años, problemas de calibre musical y con quien no se habla.

Recordó cuando estuvo al servicio de Panamá e hizo énfasis en los problemas que traen la corrupción e inseguridad en las comunidades, especialmente en PTY. “Estuve del 2004 al 2009 separado de la música, el cine y de todo y durante esos cinco años la única canción que canté ese tiempo fue el Himno Nacional y fue una experiencia excelente porque me hizo una mejor persona. No hay cosa más linda que servirle a tu país y no robarle, no ser un corrupto”, explicó.

“Y esa gente que cree que el poder corrompe, yo digo que no, el poder desenmascara, que es distinto”, completó el cantante de 71 años.

Para cerrar la noche, aprovechó para cantar Watch what happens y The way you look tonight, al ritmo de jazz y swing; sin olvidar a sus más recordadas y esperadas canciones como El Cantante y Pedro Navaja.

Cabe mencionar que la orquesta de Roberto Delgado acompañó a Rubén a lo largo de las dos horas y media.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis