fama -

Rubén Blades alienta presencia joven en protestas contra Parlamento en Panamá

"Son los jóvenes los que más preocupación deben sentir y mayor activismo demostrar para oponer la corrupta dirección asumida por el país político...".

EFE

El cantautor panameño Rubén Blandes celebró y alentó la presencia de la juventud en las protestas contra "la actitud y acciones de diputados" del Parlamento, que debate unas reformas constitucionales impulsadas por el Ejecutivo y que, dijo el artista, "nunca alcanzaron la profundidad necesaria" para abatir la corrupción en el país. 

"Las recientes demostraciones en Panamá, en protesta por la actitud y acciones de diputados de nuestra Asamblea Nacional, ofrecen una esperanza para los que aguardamos el renacimiento cívico nacional", expresó el creador más representativo de Panamá y exministro de Turismo.

En un escrito publicado en sus redes sociales, el autor e intérprete de clásicos de la salsa como "Pedro Navaja", destacó que las manifestaciones de los últimos días en la capital de Panamá en contra de las reformas constitucionales parecen indicar que "¡por fin! se está colmando" la paciencia de la sociedad civil panameña.

Desde la semana pasada se han registrado protestas callejeras en la Ciudad de Panamá en contra de unas reformas constitucionales discutidas en la Asamblea Nacional, con saldo de cerca de un centenar de detenidos en las jornadas del miércoles y jueves pasado.

Leer también: Ingrid De Ycaza cumple con el legado de su padre: defender los Símbolos Patrios

 

La corrupción "se nutre de nuestro silencio..."

Las protestas se desataron después de que el Parlamento unicameral, de amplia mayoría oficialista, sumó al paquete de reformas presentado por el Gobierno de Laurentino Cortizo iniciativas que afectaban a las universidades públicas, a los contenidos de los medios tradicionales y redes sociales, al matrimonio, e incluso amplían los poderes del Legislativo.

En Panamá, destacó Rubén Blades en el escrito que se pudo ver este sábado (2 de noviembre)  en sus redes sociales, la impunidad y la corrupción son "alentadas por el sistema legal imperante" con la "alcahueta asistencia y tolerancia de todos los partidos políticos tradicionales".

En ese contexto "la presencia de la juventud en la manifestación del descontento popular es más que bienvenida (...) su voz y presencia resultan elementos vitales para producir el cambio que con tanta urgencia requiere nuestra República", dijo el artista.

"Son los jóvenes los que más preocupación deben sentir y mayor activismo demostrar para oponer la corrupta dirección asumida por el país político y su administración pública (...) la juventud está reaccionando y necesitamos muchos más", afirmó Rubén Blades.

La corrupción "se nutre de nuestro silencio y de la indiferencia ciudadana. Contribuyamos entonces a crear el ruido que promueva el despertar de nuestras conciencias y estimule la acción responsable de todas las edades", pidió.

"No apoyamos desórdenes nihilistas. Apoyamos la voz de una Patria cansada de que los corruptos, desde su poder político y económico, destruyan tantas cosas bellas", concluyó el artista.

Ante las manifestaciones, en las que han participado sectores políticos y sindicales que reniegan del Parlamento y piden una Asamblea Constituyente para acometer los cambios a la Carta Magna, Cortizo se ha lanzado en la defensa de la propuesta de reforma que presentó su Gobierno y que elaboró el ente civil Concertación Nacional, conformado por 23 sectores del país.

Leer también: 'Bandera', el nuevo tema patriótico que eriza la piel

 

Deberán sometida a referendo popular

El jueves pasado en una inusual rueda de prensa el gobernante afirmó que en la Asamblea Nacional hay sectores "que no quieren cambios", pero dejó claro que él tampoco quiere quedarse "con la misma Constitución", y que su propuesta de reforma "no es perfecta", pero es "la más práctica" pues sirve para "dar más balance a la institucionalidad" de Panamá.

 

Y el viernes en una alocución nacional, la primera que ofrece desde que asumió el poder el pasado 1 de julio, Cortizo aseveró que "nadie tiene el monopolio de las reformas constitucionales", y que "ningún panameño debe sentirse excluido" de un proceso que "está en desarrollo".

Las reformas constitucionales fueron aprobadas la semana pasada en una primera legislatura, serán sometidas a unos debates en la que comenzará en enero próximo, y luego deberán ser sometidas a referendo popular, lo que Cortizo aspira ocurra en 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos