fama -

Rosa Iveth Montezuma: 'Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas...'

"Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral, el maltrato, las violaciones...".

Fama

La señorita Panama, Rosa Iveth Montezuma disertó hoy, 10 de agosto, ante la Organización de los Estados Americanos en el marco del Foro Interamericano sobre los Pueblos Indígenas de las Américas. 

Pero antes de su presentación,  Montezuma sostuvo una reunión con el embajador Néstor Méndez, secretario General Adjunto de la OEA; el embajador de Panamá en la OEA, Jesús Sierra y  César Anel Rodríguez, presidente de la Organización Señorita Panamá. 

Leer también: No interpondrá demanda por violación de derecho de autor contra medio chileno

 

Algo del discurso

En cuanto a su participación en la OEA, Rosa habló de las carencias que sufren los pueblos indígenas en América, en especial los de Panamá,  las maneras en que estos han luchado contra la discriminación, la falta de oportunidades y otras adversidades, como el acceso a la educación. “Muchas veces los estudiantes deben caminar por una o dos horas para llegar a los colegios, los cuales siguen siendo pequeños ranchos sin recursos tecnológicos, abriendo una brecha para ingresar a la universidad y empleos”.

Destacó que son las mujeres indígenas las  que más han estado marginales. "Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral,  el maltrato, las violaciones y se les impone a que abandone su idioma  y tradiciones. Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas, discriminadas en su totalidad por la sociedad en general por nuestra vestimenta y por nuestra esencia", comentó. 

“Deseo reiterar, como mujer indígena, a la opinión pública internacional que los gobernantes volteen la mirada con mayor sensibilidad a los 522 pueblos indígenas de América”, argumentó.

 

No quieren ser simples espectadores

Sostuvo que  los gobiernos y estados de América tienen una deuda social con los pueblos originarios, “deben ser más eficaz en cuanto a políticas dirigidas a nuestras poblaciones...”.

Al igual que líderes indígenas, ella está de acuerdo que se establezcan proyectos que busquen erradicar la vulnerabilidad y desventajas  de los pueblos indígenas, “solicitamos más participación, queremos pasar de ser simples espectadores a ser sujeto de nuestro desarrollo”.

El empoderamiento de la mujer, el desarrollo sostenible y el VIH fueron otros aspectos abordado por Montezuma.

Leer también: Haydee Bardayan: 'me quedé sin trabajo con nueve meses de embarazo'

Por otra parte, miembros de la Organización Señorita Panamá sostuvieron una reunión de cooperación con Banco Interamericano de Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris