fama -

Plaza Sésamo aborda el racismo con dos nuevos personajes de piel oscura

Elijah y Wes tampoco son las primeras marionetas negras de "Plaza Sésamo", sino que lo fue el personaje Roosevelt Franklin.

EFE

 

El programa infantil "Plaza Sésamo" abordará el racismo con la participación de dos nuevos personajes negros, Wes y su padre Elijah, como parte de una iniciativa social para familiarizar a los niños con los distintos colores de piel, informaron este viernes los medios locales. 

Según un comunicado de Sesame Workshop, la compañía sin ánimo de lucro que está encargada de la producción de "Plaza Sésamo", se trata de una nueva serie de programas llamada "ABCs of Racial Literacy" (El ABC de conocimientos raciales).

El texto señala que tanto los bebés como los niños "notan las diferencias físicas", y con estos nuevos personajes tratan de proveer las herramientas necesarias a los padres para convertirlo en una lección.

“Creemos en un mundo en el que todos los niños pueden alcanzar su potencial y su humanidad máxima, y hacerlo celebrando las razas, etnicidades y culturas", asegura el comunicado.

En el programa, el personaje de Elmo dice que quiere saber "por qué la piel de Wes es marrón", a lo que Elijah responde que es debido a la melanina, "algo que todos llevamos dentro de nuestros cuerpos y que hacen que el exterior de nuestro cuerpo tenga el color de piel que tiene".

Profundizando en la identidad racial, Elijah explica asimismo que "el color de nuestra piel es una parte importante de quien somos, pero todos debemos saber que está bien que todos tengamos aspectos distintos".

No es la primera vez que este popular programa aborda complicadas conversaciones con las generaciones más jóvenes, ya que también se ha hablado del autismo, los sintecho o la encarcelación.  

En 2019, habló de la crisis de opioides que se ha desatado en EE.UU. desde hace años con ayuda de Karli, una marioneta que reveló que su madre tenía problemas de adicción.

Elijah y Wes tampoco son las primeras marionetas negras de "Plaza Sésamo", sino que lo fue el personaje Roosevelt Franklin, que sin embargo fue apartado del programa infantil en 1975 tras críticas de que perpetuaba los estereotipos negativos asociados con niños de esta raza, puesto que era revoltoso y se le castigaba con frecuencia en el colegio.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación