fama -

Penélope Cruz, Bardem y Darín, el glamour hispano inaugura Cannes

"Todos lo saben" es la primera película en español que inaugura Cannes desde que en 2004 lo hiciera "La mala educación", de Pedro Almodóvar.

EFE
 Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín derrocharon hoy simpatía y glamour sobre la alfombra roja de Cannes, cuya 71 edición fue inaugurada por su filme "Todos lo saben", una historia muy española dirigida por un iraní, Asghar Farhadi, y recibida en el festival con una fría acogida. Cruz y Bardem, que primero desfilaron junto a Darín y Farhadi y después con el equipo al completo del filme -Bárbara Lennie, Eduard Fernández, Elvira Mínguez, Inma Cuesta, Sara Sálamo y Carla Campra-, posaron finalmente juntos antes de subir las escaleras de acceso al Gran Teatro Lumière, donde se celebró la ceremonia de apertura de Cannes.  Leer también: Arremete contra las 'taquilleras' que se empelotan... 'paren, mucha vulgaridad' Farhadi, uno de los grandes del cine actual Una alfombra roja en la que por primera vez no hubo autofotos -prohibidas este año por la organización- y que sirvió para inaugurar oficialmente la 71 edición del festival, que se cerrará el día 19 con el anuncio de la película ganadora de la Palma de Oro. Entre los que compiten por este premio está Farhadi con "Todos lo saben", una película llena de matices y en la que el director iraní vuelve a demostrar que en los conflictos familiares están las historias más universales. La cinta es en cierta manera la continuación de "Nader y Simin, una separación", "El pasado" y "El viajante", las tres películas que han situado a Farhadi entre los grandes nombres del cine actual. "Mis películas se basan en los sentimientos humanos..."Con una historia rodada en español y un elenco completamente hispano, Farhadi, ayudado por traductores y expertos, y desde su farsi natal, ha sido capaz de imprimir a la película su sello personal sin perder la esencia de un pueblo castellano y sus habitantes, sus amores, sus recelos y sus venganzas. Duro trabajo detrás de la preparación de este proyecto, como reconoció Farhadi en una entrevista con Efe. Pero la realidad, añade, es que "la idea de que no hay nada en común entre una cultura a otra y que la gente vive en mundos completamente distintos es una idea falsa". "Mis películas se basan en los sentimientos humanos y eso es igual y universal, lo único que cambia es el nivel de la expresión. Eso tuve que entenderlo y aprenderlo en este caso, pero lo más profundo es igual que en todo el mundo", precisó. Leer también: El Carnaval panameño se tomará la Cinta Costera el próximo domingo

 

No fue muy aplaudida en CannesUna historia que abrió el festival tras una ceremonia en la que el invitado estrella fue Martin Scorsese, pero que aunque era muy esperada en Cannes apenas arrancó unos tibios y muy breves aplausos en el pase de prensa. Es la primera película en español que inaugura Cannes desde que en 2004 lo hiciera "La mala educación", de Pedro Almodóvar, lo que emocionaba aún más a los actores. "Me parece muy excitante poder compartirla por primera vez con la gente, inaugurando un festival como Cannes, creo que es uno de los privilegios más grandes que uno puede tener como actor o actriz", reconocía Bárbara Lennie antes de la primera proyección del filme. Scorsese, mañana recibirá la Carroza de OroJavier Bardem fue aún más entusiasta: "Abrir Cannes con una película así, con Asghar, con un grupo de actores tan maravillosos y encima con mi mujer, es algo que no se puede mejorar". De ahí la enorme sonrisa que el actor lució durante su paso por la alfombra roja junto al equipo del filme, que cerró un desfile en el que también se pudo ver al puertorriqueño Benicio del Toro, presidente del jurado de la sección Una cierta mirada. También todo el jurado de la sección oficial, presidido por Cate Blanchett, y que incluye a Kristen Stewart, Denis Villeneuve, Léa Seydoux o Ava DuVernay. O Julianne Moore, Isabelle Adjani, Cécile de France, Ryan Coogler y Scorsese, que mañana recibirá la Carroza de Oro, premio honorífico de la Quincena de Realizadores de Cannes. Leer también: ¡Ayyy! Neka y Adán, ni juntos ni revueltosUna muestra del glamour habitual de un festival como Cannes, que sin embargo también tiene hueco para declaraciones más políticas, como supone el hecho de que en la competición por la Palma de Oro haya un filme del iraní Jafar Panahi, sobre quien pesa desde 2010 una condena a seis años de cárcel que todavía no ha sido aplicada. "Para mí es un sentimiento muy raro que yo esté aquí y que él no pueda venir como cualquier director y sentir la recepción de su película del público", reconoció Farhadi. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País Familia de Dayra Caicedo pide ayuda para dar con su paradero

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

El País Presidente anuncia inicio de trabajos del estadio Roberto Mariano Bula en Colón

El País Red de salud de Panamá Oeste será ampliada y modernizada con inversión de $1.6 millones

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Fama ¡Se apagó una voz icónica de la salsa! Fallece el cantante colombiano Wilson Manyoma

Deportes Luis Rubiales, condenado a más de 10 mil dólares de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso

El País Comunidad Universitaria reafirma respaldo a estudiantes liberados

El País José Raúl Mulino advierte sobre la insostenibilidad de las tarifas actuales del Metro de Panamá

El País ¡'No hay nada escondido'! Mulino niega acuerdos secretos sobre deportaciones

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa