fama -

Organización Señorita Panamá reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma

De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es 100% indígena.

Redacción web
La columna de opinión del estudiante de Periodismo,  Isaac Vargas Alfonso, sobre la candidata de las comarcas Rosa Iveth Montezuma, causó la reacción de César Anel Rodríguez, quien preside  la Organización Señorita Panamá.  De acuerdo con el texto elaborado por Vargas, la indígena que participa en este certamen de belleza no es  100% indígena, lo cual también  ocasionó un debate en diferentes foros y redes sociales.  Ver más: Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena' Es importante señalar que el autor del artículo de opinión es estudiante de Periodismo  y no forma parte del equipo de reporteros de día a día. En Panamá prima el derecho que tienen todas las personas de emitir libremente su pensamiento en torno a cualquier tema, por lo que se publicó la columna en la que el estudiante aclara que  su intención no es discriminar ni afectar la imagen de Rosa Iveth.  No obstante,  hay que corregir que su segundo apellido no es Fossatti, sino Montero.  Por su parte,  César Anel Rodríguez, de la Organización Miss Panamá, aclaró que: 
Cuando iniciamos el proyecto Señorita Panamá 2018 nunca pensamos que tan pronto, el lema que habíamos creado "Nos une" serviría, luego de que completáramos la selección de las 20 candidatas en un estandarte  que cumple realmente su misión: proyectar la mayor representatividad de nuestro país: etnias, colores, religiones, y aspectos que normalmente pensamos que nos dividen, convergiendo bajo un interesante despliegue de talento y belleza.  Rosa Iveth Montezuma Montero, nacida, criada y aún residente de la comunidad de Alto Caballero, distrito de Tolé, en la Comarca Ngäbe Buglé. 
 El lema de este año es "Nos une" 
Es falso que su apellido sea Fossatti. Cada candidata entrega documentos legales y firma un contrato en donde esta detallada dicha información.  El artículo, escrito por el estudiante, dice que una prueba de que Rosa no es indígena porque se ven fotos de ella en viajes y paseos en lugares distintos a su comunidad. Nada más alejado de la realidad y el escritor no pudo encontrar un comentario racista.  De acuerdo a lo que expone, un Ngäbe no tiene derecho a superarse, a estudiar y conocer lugares distintos a la Comarca en que nació. Ese comentario solo expresa lo corto, malintencionado y bajo que puede llegar a ser un panameño que no resiste el brillo de una persona que está dignamente representado el lugar que la vio nacer.  Y me refiero a este tema, porque precisamente es tan atrevido el artículo, a pesar de ser su opinión, en asegurar que nuestro concurso es racista. Solo el año pasado se mostró una representación de cuatro mujeres distintias, de estratos distintos, de religiones distintas y que su mayor coincidencia era la que comparten con nosotros: el ser panameñas. 
 Ver más: ¡Bella! Rosa Montezuma, la primera Ngäbe Buglé que participa en Señorita Panamá 
Las 20 candidatas del Señorita Panamá, nuestra empresa y el nombre de un evento que por 51 años ha llenado de orgullo a nuestro país merecer respeto y lamento profundamente las desafortunadas aseveraciones de una persona a quien desconocemos y las intenciones polémicas del diario que para él ofrece su espacio.  Es más lo que nos une como panameños, que lo que nos divide. No caigamos en estos juegos de gente que solo busca ganar notoriedad. 
 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental