fama -

'La Tepesita' dice que no hay que ser científico para saber por qué hay tantos casos de cáncer en la región de Azuero

La presentadora de TV, Doralis Mela, no cree que se deba a la mala alimentación como concluyó un reciente estudio realizado en pacientes de la región.

Redacción Fama

Según el MINSA, Panamá tiene una tasa de incidencia de cáncer de 147.9 casos por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, Los Santos y Herrera presentan tasas de incidencia significativamente más altas, con 239.6 y 184.0 casos por 100,000 habitantes, respectivamente.

De hecho, son tantos los pacientes en esta región que hace un año se instaló la Unidad Oncológica de Azuero, la primera instalación de este tipo en el interior del país, ubicada en el hospital Anita Moreno de Los Santos. Es más, según cifras del Minsa, solo este año se han dado 300 nuevos casos de cáncer.   

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá Un estudio científico realizado por el Instituto de Ciencias Médicas (ICM) y el Instituto Oncológico Nacional (ION) investigó los factores relacionados con la alta incidencia de cáncer en las provincias de Herrera y Los Santos, en Panamá, sobre todo el cáncer de mama en mujeres adultas. 

En el estudio participaron 50 mujeres de la región de Azuero y 46 del resto del país y se concluyó que la alta incidencia tenía que ver con la alimentación. Sugieren que el consumo frecuente de carnes rojas, alimentos fritos y consumo insuficiente de frutas podrían estar relacionados con estas alarmantes cifras. 

Dicho esto, hoy la presentadora de TV, Doralis Mela aseguró que no cree que la alimentación tenga que ver con las altas cifras de cáncer en la región de Azuero: "En Azuero, la gente no necesariamente se está muriendo de cáncer debido a que consume mucha grasa y carnes rojas. Más bien, las lamentables pérdidas de vidas se atribuyen a la contaminación del río La Villa. Este problema revela un trasfondo alarmante que, desafortunadamente, pocos se atreven a abordar", escribió en su cuenta oficial de Instagram.   

Lo esgrimido por La Tepesita no quedó solo en esto, sino que asegura que es un secreto a voces: "No se requiere ser científico ni pasar cinco años estudiando para entender la realidad. Todos somos conscientes de los diversos tipos de residuos que afectan gravemente al río La Villa, y esto no es un secreto; es algo que toda la comunidad de Azuero conoce". 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos