fama -

'Keanumicina': Bacteria que mata hongos es bautizada como Keanu Reeves

“Los lipopéptidos matan tan eficientemente que les pusimos el nombre de Keanu Reeves porque él también es extremadamente letal en sus papeles”, dijo Sebastian Götze, autor del estudio

Redacción Día a Día

El actor Keanu Reeves sirvió de inspiración para un grupo de científicos alemanes, que han usado su nombre para bautizar a un producto natural antimicrobiano que es capaz de matar hongos. Los expertos obtuvieron dicha sustancia a partir de bacterias que pertenecen al género Pseudomonas.

Accede a nuestra web

Las bacterias generaban un compuesto muy efectivo contra las enfermedades fúngicas de las plantas como contra los hongos patógenos humanos. La sustancia es tan mortal que las llamaron “keanumicinas”, en honor al actor, de acuerdo con investigadores del Instituto Leibniz de Investigación de Productos Naturales y Biología de Infecciones (Leibniz-HKI).

“Los lipopéptidos matan tan eficientemente que les pusimos el nombre de Keanu Reeves porque él también es extremadamente letal en sus papeles”, dijo Sebastian Götze, autor del estudio

El grupo de productos naturales recientemente descubierto de keanumicinas en bacterias funciona de manera efectiva contra la plaga de plantas Botrytis cinerea, que desencadena la pudrición del moho gris y causa inmensas pérdidas de cosecha cada año. Pero el ingrediente activo también inhibe los hongos que son peligrosos para los humanos, como la Candida albicans, cita el estudio publicado en el Journal of the American Chemical Society.

Por su parte, el investigador Pierre Stallforth explicó que haber encontrado este nuevo ingrediente activo en bacterias del género Pseudomonasno es casualidad “Hemos estado trabajando con pseudomonas durante algún tiempo y sabemos que muchas de estas especies bacterianas son muy tóxicas para las amebas, que se alimentan de bacterias”.

Varias toxinas son responsables del efecto mortal de la bacteria, de las cuales solo se conocía una hasta ahora. En el genoma de la bacteria, los investigadores encontraron las keanumicinas A, B y C. Este grupo de productos naturales pertenece a los lipopéptidos no ribosómicos con propiedades jabonosas.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón