fama -

Hermano de Julio Iglesias niega fraude fiscal millonario en España al residir en Panamá

La Audiencia Provincial de Madrid comenzó el juicio contra el hermano del cantante, que rechazó contestar las preguntas de todas las partes, incluido su abogado defensor.

Redacción Día a Día

Carlos Iglesias, hermano del cantante español Julio Iglesias, negó este martes haber defraudado unos 19 millones de euros a la Hacienda española en 2001 al no tributar una venta de terrenos en Madrid, alegando que tenía la residencia fiscal en Panamá.

Accede a nuestra web

La Audiencia Provincial de Madrid comenzó el juicio contra el hermano del cantante, que rechazó contestar las preguntas de todas las partes, incluido su abogado defensor.

Solo cuando el presidente del tribunal preguntó si se consideraba responsable de los hechos que se le imputaban, el acusado se limitó a responder: "No soy responsable".

La Fiscalía solicita para Iglesias cuatro años de cárcel y el pago de una multa de 98,2 millones de euros por un presunto delito contra la Hacienda pública.

Por su parte, la acusación ejercida por la Abogacía del Estado pide que Iglesias sea condenado a diez años de prisión y a pagar una multa equivalente al monto defraudado, al considerar que también cometió un delito de blanqueo de capitales y tampoco tributó el impuesto de no residentes.

No obstante, finalmente el juicio será solo por la supuesta defraudación del impuesto de sociedades tras la venta de unos terrenos en Vicálvaro, en la región de Madrid, por la entidad Rolimpa Trading Corporation, con sede en Panamá, a dos empresas españolas por 46,2 millones de euros.

El Ministerio Fiscal cree que Iglesias no declaró el impuesto de no residentes ni las ganancias obtenidas en esa operación y no ve acreditado que sea residente fiscal en Panamá, sino en España.  Además de considerar que Rolimpa Trading Corporation debería considerarse residente fiscal en España.

En el juicio declaró como testigo un notario que firmó la transacción de los terrenos, quien aseguró que la supervisó con especial "celo" al tratarse de una empresa panameña, pues "hay sociedades opacas que pueden ser mal utilizadas".

Al inicio del juicio, el letrado defensor solicitó la suspensión alegando dilaciones indebidas, ya que el procedimiento se fue aplazando a lo largo de los años, pero fue rechazado por el tribunal. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos