fama -

Festival de Viña del Mar reprograma tercera noche debido al masivo corte de luz en Chile

La banda Morat, el humorista Pedro Ruminot y el cantante Sebastián Yatra, los principales artistas que conformaban la parrilla de la tercera jornada del festival, “colaboraron muy rápidamente para reprogramar sus conciertos porque entienden que hay fans esperando”, añadió la organización del evento.

Redacción/EFE.

El Festival Internacional de Viña del Mar (Chile) se vio obligado a reprogramar su tercera noche al próximo sábado 1 de marzo debido al estado de emergencia decretado este martes por el gobierno de Chile tras el corte de luz que afectó al 99% del país.

“La Quinta Vergara es autónoma, tiene su sistema de generación propio y todas las condiciones para poder hacer el festival, pero al no haber luz el público no habría podido tener un regreso seguro”, ha explicado a los medios la dirección del evento, que tomó la decisión junto con las autoridades del país.

“Las autoridades nos pidieron que esperáramos porque tal vez volvía la luz, pero cuando les confirmamos que podíamos celebrar el festival el sábado, se decidió anularlo”, detalló la dirección sobre la suspensión del evento, que habría sido incompatible con el toque de queda decretado por el gobierno desde las 22.00 hasta las 6.00 en las regiones afectadas.

La banda Morat, el humorista Pedro Ruminot y el cantante Sebastián Yatra, los principales artistas que conformaban la parrilla de la tercera jornada del festival, “colaboraron muy rápidamente para reprogramar sus conciertos porque entienden que hay fans esperando”, añadió la organización del evento.

Devolución de entradas disponible

También detalló que los espectadores de esta noche, muchos de los cuales se habían trasladado expresamente a la ciudad costanera para asistir al festival, podrán solicitar la devolución íntegra del dinero de la entrada a partir del 3 de marzo.

El público, que acudió a las puertas del estadio de la Quinta Vergara horas antes con la esperanza de poder ver a sus artistas favoritos, fue ingresado al recinto a las 19:00 hora local (22:00 GMT), durante aproximadamente dos horas, “por un tema de seguridad y comodidad, más allá de la determinación que se tomara”, justificó la dirección.

Catalina Cáceres (23), de Santiago, era una de las más optimistas: había viajado hoy expresamente para ver a la banda Morat, pese a que estaba en las capital cuando ocurrió el apagón.

“Hemos decidido venir igualmente porque no tenemos nada que perder. Estoy motivada, con fe”, dijo a EFE horas antes de la suspensión del evento, considerado el mayor de la cultura latinoamericana.

Las más de 8.000 personas que ingresaron al recinto, según datos de los organizadores, abandonaron tranquilamente el estadio, cantando las canciones que esta noche no pudieron escuchar de la voz de sus referentes musicales, aunque algunos de ellos también se quejaron de la situación.

Detalles logísticos tras apagón

“Hay un montón de detalles logísticos y técnicos a resolver, y en eso estamos”, explicaron los directores del evento, pendientes de determinar la nueva fecha de las actuaciones de la competición folclórica e internacional, que completaban la programación de la noche.

Pendientes de la disponibilidad de los concursantes, venidos desde Argentina, Italia, Bolivia, Perú y México, han avanzado que, si no se puede trasladar a sábado, la competencia se realizaría el viernes, día en el que estaba prevista tan solo la actuación del ganador o ganadora.

El corte de electricidad que paralizó Chile comenzó a las 15:16 horas de este martes (18:16 GMT) desde la región septentrional de Arica y Parinacota hasta la meridional de Los Lagos. Se produció en una de las tres líneas de 500 KV que suministran a todo el país por razones aún desconocidas.

Este el segundo gran apagón que sufre Chile, en menos de seis meses y pone de relieve la debilidad las grandes caricias que país tienen en este sector, altamente privatizado.

El anterior se produjo durante los días de invierno, a consecuencia de una intensa tormenta de lluvia y viento, y dejó a algunas comunidades sin electricidad durante casi un mes.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo