fama -

Ex-'misses': 'La esencia de la mujer panameña debe representarla otra mujer'

"Lo bueno siempre es bueno y lo malo siempre va a ser malo, aunque la gente diga que es bueno", comentó "La Brandao".

Valerie Stoute

La noticia de que la Organización Señorita Panamá abre las puertas del concurso a mujeres transgénero "que hayan completado todos sus procesos legales y médicos" no ha sido muy bien recibida dentro del círculo de algunas ex-"misses". En el mundo, incluso en Panamá, se habla mucho de la igualdad y el respeto para la comunidad con compañas de concienciación y leyes, pero las exreinas de belleza destacaron que este tema va mucho más allá.

Lee la edición impresa

día a día contactó a diversas Señorita Panamá para conocer sus puntos de vistas sobre esta decisión adoptada por la organización, que es dirigida por César Anel Rodríguez.

Gladys Brandao

Recuerda que cuando se montó en el avión para viajar hacia Miss Universo lo primero que se le vino a la mente una y otra vez era que no le viniera la menstruación. "Porque las mujeres somos un mundo de emociones, sentimiento, hormonas, imperfecciones, inseguridades hasta cierto momento. Muchas veces nos sentimos que, aunque no compartamos algunos pensamientos, una mujer le dice a otra de mujer a mujer 'dime qué piensas con respecto a esto' o 'de mujer a mujer dame un consejo'. Y ahí todas nos comprendemos", explicó.

Para Brandao, si una trans se lleva la corona de Panamá sería algo como para generar un contenido interesante, diferente al certamen, sería algo medíaticamente. "Yo creo que la esencia de la mujer panameña debe representarla siempre otra mujer que haya sentido lo mismo que siente una niña panameña cuando crece, que jugó con muñecas, que se empoderó de niña, una joven que fue al colegio en donde participó en un reinado, que tuvo su primera menstruación. Yo me quedo con eso y siempre voy a estar agradecida de que nací mujer y pude representar a mi país con anécdotas de toda una vida, no de un par de meses que me operé. Lo bueno siempre es bueno y lo malo siempre va a ser malo, aunque la gente diga que es bueno", comentó "La Brandao".

Carolina Brid

Piensa que desde hace un tiempo la audiencia de los certámenes de belleza ha cambiado y se imagina que los directores de los mismos tienen que atender la demanda de sus nuevos consumidores, de ese público que está pendiente, de los que pagan por entrar. "Es una estrategia de mercado, se están adaptando a este nuevo público y le están abriendo las puertas", contó la modelo.

Cuando le preguntamos que si esta inclusión se hubiera dado en su año qué habría hecho, Brid contó que ella utilizó la plataforma de Señorita Panamá para objetivos personales y profesionales y eso no cambiaría su enfoque. "Es una decisión personal. Hoy en día la plataforma de los certámenes de belleza no son tan necesarias para enaltecer a la mujer, hay muchísimas otras, por lo tanto los concursos han quedado a un lado", destacó.

Carolina está segura de que si fuera por las feministas radicales, erradicarían los certámenes de belleza, "y eso que ellas son las que más apoyan a la comunidad trans".

Cilinia Prada de Bueno, Miss Panamá 1984

Su postura no está influenciada por ningún malestar o sentimiento en contra de la comunidad trans, pero se basa en la realidad de que hay una doctrina detrás de la comunidad trans que se basa en que el sexo es un constructo social. "El sexo: hombre y mujer, que son los dos géneros, es un constructo social, y hay que comenzar a redefinir la sociedad promoviendo una idea que ahorita está cautivando a muchos niños, a mucha juventud para que puedan sentir que su identidad es algo interno y puedan estar en antagonismo con su cuerpo físico", explicó.

Le preocupa que es algo muy persuasivo que entren porque la sociedad fácilmente va conviviendo con la idea y esta se va promoviendo. "Esta idea no tiene base científica, está trabajando que en otros países se establezcan leyes, que causan que puedas perder tu trabajo, o puedas ser obligado a callar si tienes una opinión diferente... Si dejamos entrar esto a un concurso de belleza seguimos afirmando y afirmando algo que no es una realidad biológica objetiva como siempre hemos visto. El género existe, pero identidad de género es algo que va más allá de los órganos... cómo vamos a seguir promoviendo estas ideas que eventualmente se trasladan a leyes para controlar supuestamente la discriminación...", explicó.

Para ella, es un invento, un engaño sumamente peligroso que se le enseñe a nuestra sociedad.

Yasmery Salceda

Piensa que es una falta de respeto y que poco a poco las trans van a extinguir a las mujeres. "Y ojo, no tengo nada en contra de la comunidad. Siento que cada cosa tiene su sitio", comentó.

Si le tocara competir con una trans ella seguiría compitiendo. "Si ya hay concursos de todo, entonces, porqué quieren meter a los trans con las mujeres? Pueden hacer un MU de trans o gays, hay todo tipo de certámenes", contó.

Carmen Jaramillo será la encargada de buscar la corona para el país en la edición 69 del concurso, que será en mayo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación