fama -

El Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 será en homenaje a la recordada bailarina Vielka Chú

Vielka Chú ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país.

Redacción/ Fama

El 11° Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 2022), que se realizará del 5 al 10 de abril, se hará en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020, como forma de agradecer su apoyo comprometido y permanente a la realización de este encuentro desde sus mismos inicios, como artista y parte del equipo de trabajo del festival, según indicaron sus organizadores.

“No recuerdo por cual razón (Vielka) no estuvo en el equipo de la primera edición de nuestro festival en 2004, probablemente estaría muy involucrada en su faceta artística, pero en el FAE 2006 participó con su grupo del momento, Yanza Danza, con uno de los primeros performances multidisciplinarios que se hicieron en nuestro país, titulado Madre Tierra, que dirigió y coreografió”, rememora Roberto Enrique King, Productor General del FAE.

“De allí en adelante fue una infaltable, aportando como voluntaria su tiempo y energía al desarrollo del festival, ya fuera como anfitriona de las compañías internacionales de danza o como personal de protocolo en los teatros, para pasar después a formar parte del grupo de producción como coordinadora de las actividades formativas de danza”, añade el gestor cultural.

Por todo esto la Fundación FAE ha decidido dedicar esta edición del evento a Vielka Chú para resaltar “su tenacidad como persona y como artista y su aporte al arte y a la cultura nacional, especialmente en el ámbito de la danza afro y contemporánea, y como maestra de varias camadas de bailarinas y bailarines que se destacan en el presente, lo que vendría a ser la mejor justificación y recompensa para su trabajo”.

Vielka Chú nació un 10 de diciembre de 1952. Ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país. También se destacó como actriz en obras teatrales como “La cantante calva” y “La chula linda”.

Fue protagonista de la película panameña “Quemando la nave” y participó en otras como “La india dormida”, “El imperio nos visita nuevamente” y “Panamá Radio”. 

Fue docente en la Escuela de Danzas de la Facultad de Bellas Artes y colaboró con el Festival Prisma, la Panameñísima Reina Negra y el Festival de Congos y Diablos de Portobelo, entre otras iniciativas culturales.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá