fama -

¡El encuentro histórico llegó a su fin! Así fue la primera visita de los duques de Sussex a Colombia

Durante su estadía el príncipe Harry y Meghan Markle recorrieron varias escuelas de Bogotá y la turística ciudad de Cartagena.

Redacción/EFE

A ritmo de marimba y con el mejor sabor del viche, una bebida alcohólica tradicional del Pacífico colombiano, los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, cerraron su visita a Colombia, con un paseo por el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el evento de cultura afro más grande de Latinoamérica que se realiza en la ciudad de Cali.

 

Los duques estuvieron acompañados en tarima por más de cien niños pertenecientes a un semillero musical que busca preservar la cultura ancestral de los pueblos del suroeste del país, además de por la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y su esposa, Taliana Vargas.

 

Los duques de Sussex dan la gracias a Colombia

Los aplausos y el ambiente festivo no se hicieron esperar, pues es la primera vez en sus 28 años de existencia que el Petronio recibe una visita de tan alta talla internacional.

 

“Buenas noches Cali, buenas noches Colombia. Muchas gracias a la señora vicepresidenta, gracias a todos por su cálida bienvenida, gracias por su cultura hermosa y gracias, gracias por su increíble hospitalidad”, indicó el príncipe Harry a los más de 200.000 asistentes al evento.

 

Notoriamente emocionada, la duquesa Meghan también expresó su cariño a Colombia, el país al que más temprano había expresado sentirse feliz de haber recorrido por su historia y cultura. “Muchísimas gracias a todos, disfruten la noche”, indicó Markle.

 

A su turno, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, agradeció a los duques por su visita, pues puso ante los ojos del mundo esta ciudad del suroeste de Colombia.

 

“Al príncipe y a la duquesa: muchas gracias por honrar nuestra ciudad con su presencia, por honrar nuestra cultura, la cultura del pacífico. Cali es tierra de todos y tierra de reconciliación. Bienvenidos a Cali, por favor visítennos más a menudo”, sostuvo el alcalde.

 

Una visita llena de emociones

Para sellar la noche, la maestra Nidia Góngora, cantora tradicional del Pacífico y recientemente nominada a un Latin Grammy, entregó a los duques una botella de viche, una bebida ancestral producto del destilado de la caña de azúcar.

 

“En nombre de los vicheros y vicheras del Pacífico colombiano, quiero hacer entrega de este producto que pertenece a los pueblos de tradición, una bebida ancestral que ha sido mantenida en territorio para la vida y la salud. ¡Hoy el viche se presenta para el mundo!”, exaltó Góngora.

 

Sumado a esto, el príncipe Harry recibió una réplica de una marimba de chonta, instrumento considerado como el “piano de la selva” y que es la base para las canciones tradicionales de los pueblos afro del suroeste de Colombia.

 

“Este es un símbolo de ese gran encanto que tiene el Pacífico, nuestra música, nuestra ancestralidad. Queremos decirle al mundo que Colombia es marimba, es Pacífico, es una tierra afro, una región próspera y de paz”, concluyó Góngora.

 

Más temprano, los duques de Sussex visitaron el polideportivo de El Vallado, en el oriente de Cali, donde bailaron salsa a ritmo de ‘Cali Pachanguero’, canción del Grupo Niche considerada como un himno de la ciudad.

 

“Es un honor esta visita para todos, hoy los ojos del mundo entero están en nuestra ciudad que demuestra a nivel internacional que estamos saliendo adelante y que somos cultura, alegría y reconciliación”, concluyó el alcalde Eder.

 

Durante su primera visita a Colombia, los duques de Sussex recorrieron desde el jueves varias escuelas de Bogotá, centrados en la niñez y las tecnologías para impulsar la educación y la lucha contra el ciberacoso, y recorrieron la turística ciudad de Cartagena con un paseo por el primer pueblo libre de Latinoamérica, San Basilio de Palenque.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris