fama -

El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano.

Redacción/EFE

El cantautor panameño Rubén Blades lamentó este lunes la muerte del papa Francisco, quien se "enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio y por eso fue llamado absurdamente 'el papa comunista' por retrógrados extremistas".

 

"Lamentamos la partida del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, Argentina, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica", escribió Blades en su cuenta de X.

 

El afamado cantante panameño agregó que el papa Francisco "se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio y por eso fue llamado absurdamente 'el papa comunista' por retrógrados extremistas".

 

"Mucho intentó el Papa Francisco por reconocer los errores de la Iglesia Católica y enmendarlos, a través de sus comentarios, escritos y viajes. Su partida deja un gran vacío que esperamos ahora no sea ocupado por alguien incapaz de continuar la dirección con la que el Papa Francisco intentó que el Catolicismo adopte los cambios necesarios para hacerlo más inclusivo y, por eso, más cristiano", continúa el mensaje.

 

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción, tras más de dos meses sufriendo problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

 

Durante su pontificado, el papa Francisco impulsó cambios en la gestión económica del Vaticano, en la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas, además de incluir a más mujeres en puestos de poder.

 

También la Iglesia empezó a hablar de acoger a los homosexuales y a los divorciados vueltos a casar.

 

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certificó que la muerte del papa Francisco se produjo a las 7:35 hora local (5:35 GMT) en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa