fama -

Edwin Pitti: 'El 'juega vivo' nos está pasando factura'

'Panameño y panameña, no te rindas, sal a pelear por lo que te pertenece', es lo que piensa el periodista panameño.

Redacción día a día

Para el periodista Edwin Pitti el descontento en nuestra tierra, Panamá, es la mejor prueba de lo podrido que está el sistema que todos hemos ayudado a formar. Por eso no quiere perder tiempo pidiéndole ‘el gran favor’ al gobierno central que deje de robar, y que atienda las necesidades de un pueblo enardecido.

Accede a nuestra web "Lo que sí puedo hacer, es recordarte, panameño y panameña, tu roll y responsabilidad detrás del gran movimiento social que busca tatuar a nuestra ’S’ acostada con justicia, igualdad, respeto, transparencia y bienestar. Entendiendo que la crisis actual es el resultado del poco importa de varios gobiernos, debemos también entender que la solución real reposa sobre un verdadero cambio en todos. Sí, la responsabilidad también es de nosotros", explicó el corresponsal de Univisión en la Casa Blanca. Piensa que tenemos un país que en su ADN está incrustado ese “juega vivo” del que muchos hacen alarde, esa mala cultura del ¿qué hay pa’ mí? Y de ahí se han agarrado los políticos para comprar tu voto con una bolsa de comida, una hoja de zinc, o 3 filas de bloques, mientras ellos descaradamente nombran a familiares con salarios injustificables, y se hacen con millones de dólares a cuesta de los impuestos que deberían ser para mejorar tu calidad de vida.

"No podemos ni debemos seguir en lo mismo, ya el “juega vivo” nos está pasando factura. Mientras el país está en caos, la presidencia publica en su cuenta de Twitter que el país subió a categoría ‘Nivel Alto’ de ingreso per cápita para el año 2022, pero ¿de qué sirve esa imagen ante el Banco Mundial, si gran parte de los multimillonarios préstamos que siguen pidiendo se esfuman cubriendo la descarada y abultada planilla estatal?", piensa. Pitti destaca que el manejo de la crisis por parte del ejecutivo está conscientemente desconectado de lo que pasa en nuestras calles. "¡La gente no quiere subsidios, quieren oportunidades! Panameño y panameña, no te rindas, sal a pelear por lo que te pertenece. Y que no se te olvide que el poder es tuyo; así como has inundado las calles con creatividad y ánimo, así mismo puedes educarte para votar a conciencia y sacar del poder a los que no representen los mejores intereses de nuestra nación", comentó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón