fama -

Después de años de batallas legales, Antonio Banderas decide derribar su residencia en Marbella

Se explicó que El problema principal con el que se encontró el actor es que la licencia de construcción de la propiedad era ilegal de manera que fue anulada por la justicia.

Redacción/EFE

El actor malagueño Antonio Banderas derribó la casa que compró en Marbella (Málaga) a mediados de los 90 a los herederos de la fallecida periodista Encarna Sánchez, donde vivió parte de su matrimonio con Melanie Griffith, tras años de litigios legales para conservarla.

 

Banderas tomó esta decisión para zanjar la situación irregular en la que estaba el inmueble, según confirmaron a EFE fuentes municipales.

 

El problema principal con el que se encontró el actor es que la licencia de construcción de la propiedad, edificada en 1995 y concedida por el gobierno de Jesús Gil, era ilegal de manera que fue anulada por la justicia.

 

Una primera sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en 2003 dejó sin efecto el permiso municipal de obras de 1995. El motivo es que la casa ‘La Gaviota’ se había construido sobre una parcela calificada como “equipamiento sanitario”.

 

Recurso al TSJA

Además, explicaba el auto en cuestión, la propiedad de Banderas invadía la zona de dominio público marítimo terrestre. El actor lo recurrió.

 

En 2008 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) rechazó el recurso presentado por la defensa del actor malagueño. Pedía la nulidad de la sentencia dictada en abril de 2003 y en la que se instaba a Banderas a demoler un ala de la vivienda marbellí.

 

El alto tribunal exponía que no había razón para anular esta sentencia. Y ratificaba la nulidad de la licencia de obra concedida en la época del Gil.

 

La licencia de obra no es el único problema urbanístico que ha planteado a Banderas la casa de Marbella. En 2013 se vio obligado a ceder al Ayuntamiento de este popular municipio de la Costa del Sol parte de la parcela sobre la que su ubicaba el chalé.

 

Situación irregular

Esta cesión de algo más de 1.200 metros cuadrados de suelo de la zona del jardín, fruto de un acuerdo entre el actor y el Consistorio, permitió la ampliación de un tramo del paseo marítimo de acuerdo al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

 

El Ayuntamiento explicó en su día que el actor siempre estuvo de acuerdo en la cesión de los metros. En aquel momento supuso que se derribara parte del muro exterior de la finca.

 

En 2015 el Tribunal Supremo invalidó el plan de ordenación de Marbella. Desde entonces el chalé se encontraba en situación irregular. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos