fama -

Blades dice: En julio sufriremos las consecuencias

"En Panamá y Colón debe realizarse un "testeo" masivo de la población para identificar a los agentes transmisores asintomáticos".

Valerie Stoute

En su último escrito del Diario de la peste Rubén Blades destaca que en julio sufriremos las consecuencias de lo que debió hacerse y no se hizo, tanto por parte del Gobierno, así como de la ciudadanía en cuanto al tema de salud-COVID-19. "Ojalá me equivoque, pero al paso que va la vaina, a fines de mes, temo que estaremos en los 50,000 infectados y 800 muertos, sino más", explicó.

Lee la edición impresa

Piensa que ahora mismo, un "cordón sanitario" debe levantarse, separando al interior de la República de las provincias de Panamá y de Colón, y a Chiriquí del resto del país. Esto ayudaría a evitar el traslado de la infección hacia áreas que aún son posibles de atender, y prevendría el colapso de servicios hospitalarios en sectores que no tienen la capacidad para atender efectivamente una súbita saturación de pacientes y enfermos.

"En Panamá y Colón debe realizarse un "testeo" masivo de la población para identificar a los agentes transmisores asintomáticos, a los que posean anticuerpos y a los que aún no han sido infectados. Con esa información sería más fácil la creación de acciones y estrategias para enfrentar la situación Al presente, las acciones del Gobierno no han resultado suficientes para contener la propagación del virus. Hay que pensar entonces en otros remedios, y hay que hacerlo YA. Es la hora de ser manos y no dedos", comentó.

Falta ver si ahora, con la "apertura por fases", no revierte la masa a las malas costumbres de no hacer caso.A la politiquería local: dejen de utilizar esta tragedia para su beneficio, sea económico o político. No hagan la tarea del gobierno más difícil con el propósito de hacerse populares y obtener votos en un futuro proceso electoral.

Etiquetas
Más Noticias

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira