elpais -

Miviot y Etesa unifican criterios sobre áreas de servidumbre en líneas eléctricas

La reunión buscaba establecer y acordar aspectos técnicos bajo fundamentos legales existentes.

Redacción web

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) acordaron unificar criterios sobre los aspectos legales utilizados al momento de desafectar áreas de servidumbre destinadas a proyectos de líneas y torres de electrificación.

 

También puedes leer: Le cayeron a pandilleros y traficantes en Veraguas, no los dejaron ni desayunar

 

Para tales fines, el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, junto a su equipo de asesores legales, sostuvo una importante reunión con un grupo de ejecutivos, técnicos y representantes jurídicos de Etesa, conformados por Rurik Vásquez, Miguel Pitti, María Molinares y Junaryn Herrera.

 

El tema principal de la convocatoria concluía el establecer y acordar aspectos técnicos bajo fundamentos legales existentes, los cuales son utilizados por la empresa de transmisión eléctrica al momento de desafectar lotes y áreas de servidumbre circundantes a las torres y líneas de transmisión de energía eléctrica a lo largo del país.

 

Para el viceministro Batista, es de vital importancia que la empresa eléctrica levante un registro de toda la servidumbre a nivel nacional, coordenadas y puntos, lo cual debe estar avalado por el Miviot con el objetivo de evitar futuros conflictos generados por falta de un historial sobre la desafectación de estas áreas.

 

El Miviot fue creado mediante la Ley No. 9 del 25 de enero de 1973 y la Ley No. 61 del 23 de octubre de 2009 que crea el Viceministerio de Ordenamiento Territorial, para establecer, coordinar y garantizar de manera efectiva y razonable la ejecución de una política general de vivienda en vías de un desarrollo urbano y rural ordenado.

 

También puedes leer: Pueden traer vacunas a Panamá, pero deben cumplir con los requisitos establecidos por el Minsa

 

 

La entidad tiene entre otras competencias formular y ejecutar la política nacional del ordenamiento territorial para el desarrollo urbano, en coordinación con las entidades competentes, así como coordina junto con otras instituciones, la utilización unificada para el uso de las servidumbres públicas y privadas.

 

Etesa realiza trámites y desafecta distintos tramos de servidumbre cercanas a las líneas eléctricas para evitar eventos en la operación de la red de transmisión y para cumplir con el mantenimiento y la seguridad oportuna, como garantía de mantener un sistema y servicio de suministro energético estable y eficiente.

 

Para cumplir con esto, Etesa procede en apego al Texto Único de la Ley 6 de 1997 y demás normas que rigen la prestación del servicio de transmisión eléctrica a nivel nacional y establece que la empresa es propietaria de las mencionadas áreas de servidumbre conforme a la referida ley.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar