elpais -

Aduana retiene a tres nicaragüenses ocultos en un camión

Se conoció que los tres extranjeros viajaban ocultos en medios de sacos de limones y mazorcas de maíz en la parte de atrás del camión intentando evadir las autoridades en el puesto de control.

Mayra Madrid

Inspectores Aduaneros durante una revisión a un vehículo tipo camión en el puesto de Control Integral de Guabalá en el oriente chiricano, lograron detectar a tres ciudadanos de nacionalidad nicaragüense quienes  se mantenían ocultos entre varios sacos.

 

Se conoció que los tres extranjeros viajaban ocultos en medios de sacos  de limones y mazorcas de maíz  en la parte de atrás del camión intentando evadir las autoridades en el puesto de control.

 

Los migrantes tenían previsto salir desde la provincia de Chiriquí  hacia la ciudad capital, por lo que fueron puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración para que realice los trámites correspondientes, ya que se mantenían ilegal dentro del territorio panameño.

 

El primer caso se da en el puesto de control de San Isidro donde se retuvo un parabrisas para camión, el cual no contaba con la documentación correspondiente y la factura de compra tenía valores en colones. 

 

Mientras que en otro caso,  inspectores de Aduanas lograron la retención de un vehículo tipo pickup el cual transportaba aproximadamente 5,080 unidades de plátano con documentación (Guía de traslado de Aduanas y certificación del Mida) que había sido presuntamente alterada la cual representa una falta grave.

 

Tras este decomiso la mercancía fue trasladada hasta las instalaciones de Aduanas en David y se realizan las investigaciones para conocer la procedencia de este producto.

Leer también: El Nº5 de Chanel, cien años de historia en un frasco de cristal

 

Mercancia de contrabando en encomienda

Durante la verificación a una empresa de transporte de encomienda se retuvo 32 unidades de perfume de variadas marcas sin ningún tipo de documentación.

 

En otro operativo en una diligencia de allanamiento a una residencia en Bugaba se dio la retencion de 40,000 unidades de cigarrillos de contrabando y 24 unidades de bebidas de licor de distintas marcas.

 

Tras esta serie de operativos Aduanas reitera su compromiso de prevenir y contrarrestar la evasión fiscal y el contrabando de mercancías en la provincia de Chiriquí y áreas fronterizas.

Leer también: Decomisan miles de productos vencidos en Los Santos
Etiquetas
Más Noticias

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú