el-pais -

Viven en una alcantarilla en la ciudad de Santiago; ninguna autoridad les ha ofrecido ayuda

El cabecilla de la familia dice que para sostenerse trabaja algunas veces por el mercado público de la ciudad de Santiago, pero eso no es suficiente.

MELQUIADES ALFONSO VÁSQUEZ / VERAGUAS

Debajo de una alcantarilla en la calle Quinta Final de la ciudad de Santiago y en verdaderas condiciones infrahumanas y peligrosas por las inmundicias viven cuatro personas procedentes de la Comarca Ngäbe Buglé, quienes piden ayuda a las autoridades para salir de esta crítica y dolorosa condición.

Doris Hernández, residente en el sector de la calle Quinta Final, dijo a este medio que la situación en las que se encuentran viviendo varias personas debajo de la alcantarilla es preocupante por las aguas con excretas que emanan del área céntrica de Santiago donde ahora estos seres humanos están conviviendo.

Hernández explicó que allí en ese contaminado sector y sin ningún tipo de bioseguridad viven con Gumercindo Santos otras tres personas, entre ellos menores de edad, del cual el lugar está lleno de inmundicias, lo que significa que es un riesgo a la salud de esa gente.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Elena Acuña, también habitante en sector santiagueño, manifestó su preocupación por los originarios que llegaron a vivir en la alcantarilla hace cuatro semanas, porque ellos están cortando los pocos árboles y bejucos del lugar y posteriormente hacen quemas en las noches, lo que evidentemente pone en peligro a las residencias en área por las llamas y humareda que contamina el lugar. 

Gumercindo Santos reveló que reside debajo de la alcantarilla en calle Quinta Final, porque no cuenta con una vivienda digna o decorosa para él y sus familiares, señalando que ninguna autoridad del distrito se ha acercado a el para resolver este problema.

 

 

Destacó que para sostenerse trabaja algunas veces por los alrededores del mercado público de la ciudad de Santiago haciendo lo que pueda y eso no le da lo suficiente como para pagar un alquiler o comprar una vivienda.

Ante esta situación, Doris Hernández pidió a las autoridades que estas personas sean reubicadas en otro lugar, porque eso está creando malestar en los pobladores por la contaminación que hacen al hacer sus necesidades fisiológicas en el mismo lugar y eso puede traer graves consecuencia a la salud de la comunidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González