el-pais -

Venta atada en este período escolar: lo que debes saber para evitar abusos

La venta atada es aquella situación donde la comercialización de un bien o prestación de un servicio está condicionada a que se compre o se adquiera otro bien o servicio, ajeno o diferente al primero.

Redacción

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recuerda que los planteles educativos no pueden obligar a adquirir útiles escolares de determinada marca en comercios específicos o comprar los textos solo en el colegio, porque se estaría incurriendo en condicionar el servicio educativo con la denominada venta atada. 

 

Sin embargo, es válido recomendar, más no exigir marcas específicas ya que el padre de familia o estudiante debe tener la facultad de decidir qué comprar.

 

La venta atada es aquella situación donde la comercialización de un bien o prestación de un servicio está condicionada a que se compre o se adquiera otro bien o servicio, ajeno o diferente al primero. Igualmente, se da cuando se le obliga al consumidor adquirir determinado producto en un local, sin la opción de comprar en otro lugar.  Cuando la venta atada perjudique la libre elección de los consumidores y pueda reducir la competencia, se le considera perjudicial y es sancionable.

 

En nuestro país, la norma que se refiere a la venta atada se encuentra en el artículo 36, numeral 15, de la Ley 45 de 2007, que establece como una obligación del proveedor “abstenerse de realizar acciones orientadas a restringir el abastecimiento, la circulación o la distribución de bienes o servicios, a través del acaparamiento o la venta atada o condicionada, salvo que medie justa causa”. Esta norma se refiere a la situación en la venta atada, se haga al consumidor final.

 

Si un consumidor considera que es afectado por una venta atada o condicionada, se recomienda que presente la denuncia, la cual puede ser anónima, pero debe detallar el nombre y ubicación del agente económico, así como la descripción de la falta.  Estos son datos importantes, que ayudarán a verificar la denuncia.

 

La Acodeco recuerda que toda denuncia o queja formal contra un centro educativo particular, se puede hacer a través del asistente virtual Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional) que funciona las 24 horas los 7 días de la semana, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web de esta institución.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa