el-pais -

Vacunación avanza 'a buen ritmo' en Panamá, que recibió nuevo lote de Pfizer

El Minsa dijo este miércoles que hasta ayer 2 de marzo, Panamá había aplicado 132.610 dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus.

EFE

 

La vacunación contra el covid-19 en Panamá, el país de Centroamérica con más casos confirmados (342.019), avanza "a buen ritmo", en la medida que llegan las dosis, por ahora solo proveídas por Pfizer, que entregó la madrugada de este miércoles un cuarto lote. 

"Vamos a buen ritmo. A medida que van llegando las vacunas, nosotros las vamos aplicando a los grupos que se tienen que vacunar", afirmó la jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia Calderón de Copete, quien recibió el nuevo cargamento de Pfizer, de 87.550 dosis según se anunció oficialmente el martes.

Panamá, con 4,2 millones de habitantes, comenzó el proceso de vacunación, dividido en 4 fases, el pasado 20 de enero, cuando recibió el primer lote de Pfizer, que ha hecho cuatro entregas por un total de 245.470 dosis según las cifras oficiales.

Con 342.019 casos confirmados del coronavirus y 5.871 muertes, Panamá tiene cifradas en la vacuna contra el patógeno sus esperanzas de una efectiva recuperación económica, tras el derrumbe en 17,9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020 a causa de la pandemia.

Leer también: Imputan cargos por maltrato a responsable de albergue de menores en Panamá

El Minsa dijo este miércoles que hasta ayer 2 de marzo, Panamá había aplicado 132.610 dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a personas correspondientes a la fase 1, y que con el nuevo lote de dosis se espera completar este grupo e iniciar la fase 2.

En la fase 1 se ha vacunado a personal sanitario de primera línea, discapacitados y personas de la tercera edad en albergues y hospitalizadas, entre otros, y en la fase 2 están los mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, entre otros.

El Gobierno panameño ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de dosis de Pfizer; 1.092.000 de AstraZeneca; 300.000 de Johnson y Johnson, 1.112.410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisición de entre 2 y 2,5 millones dosis de la Sputnik V.

También se anunció la compra de 1.999.530 vacunas adicionales a Pfizer para inmunizar a menores de entre 12 y 16 años, dado los avances de las investigaciones de la farmacéutica en esta población en edad estudiantil.

Panamá comenzó este lunes el año escolar 2021 con cerca de 900.000 estudiantes que asistirán, nuevamente como el 2020, a clase a distancia por la pandemia, una modalidad que se mantendrá al menos durante el primer trimestre en este país.

Los maestros y personal administrativo de las escuelas se encuentran en la fase dos del proceso de vacunación, por lo que hay esperanzas de que las clases cambien al menos a la modalidad de semipresenciales a partir del segundo trimestre. 

Leer también: Exdirectora de la Senniaf le soltó la sopa al procurador Caraballo
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris