el-pais -

Universidad de Panamá destaca el 1 de noviembre como símbolo de la soberanía y el compromiso patriótico

Ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

La Universidad de Panamá, en el Campus Harmodio Arias Madrid, dio inicio a la conmemoración del Mes de la Patria con la tradicional izada de la Bandera Nacional, encabezada por el rector Dr. Eduardo Flores Castro.

En su discurso, el Dr. Flores resaltó la importancia del 1 de noviembre en la historia panameña, un día que marca varios hitos patrios.

“El 1 de noviembre de 1903, un martes, el general Esteban Huertas y Manuel Amador Guerrero, junto a José Domingo de Obaldía y Domingo Díaz, se reunieron para finalizar la conspiración que llevaría a la separación del Istmo de Panamá de Colombia”, recordó Flores.

Además, mencionó que ese mismo día se adquirieron los materiales para la confección de la primera bandera panameña, diseñada por Manuel Encarnación Amador.

El rector también destacó el simbolismo de esta fecha para la Universidad de Panamá: el 1 de noviembre de 1953, el visionario rector Octavio Méndez Pereira inauguró el Campus Universitario, conocido actualmente como Campus Octavio Méndez Pereira.

Asimismo, Flores subrayó la salida de la última base militar de la Zona del Canal, el 1 de noviembre de 1999, consolidando así la soberanía nacional y cumpliendo los acuerdos establecidos en los Tratados Torrijos-Carter.

El acto contó con la participación del profesor Miguel Delgado, del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), quien pronunció un emotivo discurso resaltando el valor histórico y cultural de estas fechas.

Delgado expresó que la elección del campus Harmodio Arias Madrid para celebrar el inicio de las festividades patrias simboliza la victoria de la identidad panameña sobre los vestigios del colonialismo. “Hoy, este espacio donde ondea libre nuestra bandera es un testimonio del triunfo de la panameñidad”, afirmó Delgado, haciendo alusión al recinto que antes fue el Curundu Junior High School, una escuela prohibida para los panameños.

Delgado continuó destacando el papel de la Universidad de Panamá en la consolidación de la soberanía y el desarrollo nacional, subrayando que la institución ha sido “baluarte de los más puros y nobles sentimientos del pueblo panameño” y una fuerza impulsora en la construcción del Estado.

“La Universidad de Panamá ha permitido a miles de panameños, de todas las clases sociales, acceder a la educación superior, siendo un pilar para el progreso del país”, agregó el profesor.

En un mes dedicado a honrar los valores patrios, ambos oradores coincidieron en la necesidad de recordar el compromiso de la universidad con la defensa de la soberanía y la promoción de la justicia social.

Esta institución, reconocida por su legado en la lucha por la autonomía universitaria, enfrenta hoy nuevos retos para continuar como espacio de debate y acción en beneficio del pueblo panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira