el-pais -

Una década de atraso en proyecto habitacional en Panamá Oeste

La construcción del residencial de 350 viviendas inició en agosto del 2013 y debía ser culminada en agosto del año 2015, por lo que suma más de una década de retraso.

Eric Montenegro - Panamá Oeste

Al menos $7.7 millones le costará al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) la reactivación del proyecto habitacional Loma de Mastranto 2, ubicado en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La construcción del residencial de 350 viviendas inició en agosto del 2013 y debía ser culminada en agosto del año 2015, por lo que suma más de una década de retraso.

También puedes leer: Impulsan nuevos paradores fotográficos en Herrera; esperan por la culminación del Centro de Convenciones de Chitré

 

Marcos Suira, director de Ingeniería y Arquitectura del MIVIOT, dijo que el proyecto ha presentado diversos contratiempos, entre estos el cambio de la topografía debido a derrumbes en ladera; además de financieros por el atraso en los pagos a los contratistas.

Suira añadió que, debido a los derrumbes registrados en el sitio, será necesario que la empresa a cargo realice nuevos estudios y diseños para estabilizar los taludes y la canalización de agua pluviales.

Estas obras están incluidas en la adenda que aún se mantiene a la espera de refrendo en la Contraloría General de la República y que alcanza la suma de $7.7 millones.

Suira añadió que los costos por los trabajos de culminación de las 250 casas de la urbanización no están incluidos en la adenda, sino que son responsabilidad de la empresa contratista.

 

También puedes leer: ¡Con menos kilos y exceso de amor! Rebecca Jones reaparece tras ser hospitalizada de emergencia

De manera preliminar, la empresa constructora tendrá un plazo de ocho meses para culminar y entregar la obra.

En cuanto a las familias beneficiarias del proyecto, Suira dijo que esto es competencia de la Oficina de Desarrollo Social del MIVIOT.

La construcción de las 250 casas en su inicio estaba planeada para alojar a las familias que en el año 2007 resultaron damnificadas por el desbordamiento del río Caimito.

En su inicio, la empresa Calypso  Investment Corp, se adjudicó la obra por un monto de $13.6 millones. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos