el-pais -

Transportistas del sector turismo pedirán a la AN modificar el Decreto 331

Hace unos días hicieron una conferencia donde dieron un plazo a las autoridades hasta octubre próximo, para que sea modificado el Decreto 331 de 2017.

Jean Carlos Díaz

 

Dirigentes de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (Uncitp), presentaran una iniciativa ciudadana en la Asamblea Nacional (AN), para que sean modificados algunos artículos del Decreto Ejecutivo N.° 331 de 31 de octubre de 2017.

 

Esta normativa reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).

El Decreto 331 ordenaba que aquellos conductores que se dedicaran a brindar el servicio de transporte de pasajeros mediante las TIC debía poseer una licencia de conducir tipo E1, haber cumplido más de 21 años de edad, ser ciudadanos panameños, registrarse en la lista de conductores de la plataforma tecnológica, base de datos de la empresa y los vehículos que laboran, entre otros parámetros.

 

  Irán por la vía de la iniciatuva ciudadana

Víctor Ramos, secretario general de la Uncitp, indicó que la intención es que a través de la oficina de Participación Ciudadana de la AN, puedan presentar una iniciativa que modifique el Decreto 331 para que sea más rígido y serio.

 

  Puede leer: Transportistas piden a las autoridades hagan cumplir el Decreto Ejecutivo 331

 

Añadió que buscan mejorar la seguridad de los usuarios, para evitar algunas situaciones que se han dado de maltrato verbal, robos, hurtos y demás, que han sido víctimas algunos usuarios.

Cabe resaltar que están en el proceso de culminar el borrador del documento para ser entregado el próximo mes.

 

 

Según datos de la agrupación, de la actividad del sector de transporte turismo han salido más de 300 personas por la mala situación que se está viviendo.

 Algunos transportistas han salido del negocio

Actualmente hay alrededor de 75 transportistas que han abandonado el turismo para dedicarse al sector selectivo, debido que no generaban ingresos en el transporte a los turistas, ya que la la demanda es muy baja.

 Vea más: Discrepancia por el Decreto 331 de 2017

 

Entre hoteles de playas, internos, aeropuertos y puertos hay más de 750 transportistas que siguen en la batalla, según voceros de Uncitp.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón