el-pais -

¡Tenga cuidado! Acodeco advierte sobre la venta de carteras de tarjetas de crédito

Le corresponde al nuevo acreedor solamente el reporte, desde que realizó la compra, no antes de esa fecha.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Al realizarse una compra de carteras de crédito, morosas o vencidas, donde se produce un traspaso de la operación de un acreedor a otro, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) valora si la información reportada a la agencia de datos es correcta o no, conforme la Ley 24 de 2002 y sus modificaciones.

 

En aquellos casos donde se produzca la venta de carteras de crédito, morosas o vencidas, el agente económico deberá notificar al cliente, y el nuevo acreedor realizará el reporte desde el momento en que se realice dicha compra, de acuerdo a la aplicación del artículo 29 B de la Ley 195 de 31 de diciembre de 2020, vigente a partir del 1 de abril de 2021.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Por ejemplo, si un usuario de tarjeta de crédito tiene una deuda con determinado banco, y si la cartera fue vendida a otra empresa o gestionadora de cobros, el banco debe notificar primeramente al cliente que será la nueva empresa, la que asumirá la deuda al momento de realizarse esa compra y no antes.

 

No ocurre lo mismo con respecto a las carteras morosas o vencidas, vendidas o cedidas antes de la entrada en vigencia de la ley, pues la notificación no se puede realizar ahora sobre algo ocurrido en el pasado, cuando la norma o derecho no existía. 

 

Le corresponde al nuevo acreedor solamente el reporte, desde que realizó la compra, no antes de esa fecha, por lo tanto, la fecha que debe reportar como “fecha de inicio” es a partir de que inicia la nueva relación (quien adquiere la cartera crediticia).  Sin embargo, en relación a los pagos se comienza a reportar desde que recibe la acreencia, no hacia atrás, con lo cual, si el cliente adeudaba una cantidad, se inicia con ese impago en lo sucesivo (no se reporta el atraso existente).

 

Los aspectos a evaluar por la Acodeco, en una queja por compra de cartera de crédito, son:

·         Notificar al cliente.

·         Nuevo acreedor debe reportar desde que realiza la compra.

·         Contrato donde conste que el banco puede traspasar o vender la operación a otro acreedor.

·         Contrato de compraventa.

 

Es importante que los casos relacionados con la información, que mantengan o manejen los agentes económicos y las agencias de información de datos, garanticen la confiabilidad, la veracidad, la actualización y el buen manejo de los datos personales de los consumidores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029