el-pais -

Técnicos evalúan estrategias para fortalecer resiliencia fiscal

El director de DICRE resaltó la firma en 2014 del Decreto Ejecutivo que ampara el marco estratégico de gestión financiera de riesgo del Estado.

Redacción web

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE) con el apoyo del Banco Mundial, dieron inicio al primer Taller virtual en Webex: “Estrategias e instrumentos para fortalecer la resiliencia fiscal ante desastres de Panamá.

El objetivo del taller virtual es generar un espacio para la revisión de los conceptos generales del financiamiento de los riesgos de desastres y de los diversos instrumentos financieros de transferencia y retención de riesgo antes y después a una emergencia.

 

También puedes leer: El hombre que le cantaba a la vida 

La apertura del adiestramiento estuvo a cargo del especialista senior en Gestión de Riesgo de Desastre del Banco Mundial (BM), Haris Sanahuja y del director de DICRE, Francisco Álvarez.

El director de DICRE resaltó la firma en 2014 del Decreto Ejecutivo que ampara el marco estratégico de gestión financiera de riesgo del Estado panameño y sienta las bases para la creación del plan de acción quinquenal en termino de gestión financiera de riesgo de desastres.

Añadió que “durante estos tiempos inciertos de nuevos tipos de desastres naturales como lo es la crisis sanitaria causada por la pandemia Covid-19, las estrategias y herramientas incluidas en el marco, cobran una renovada importancia”.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí. 

Álvarez, comentó que “el marco estratégico nos ha permitido ahondar en un posible periodo de recesión económica que producirá la crisis sanitaria. Adicional, el apoyo constante de las multilaterales y las experiencias de países hermanos nos han permitido actualizar e innovar en la utilización de los diferentes productos de transferencia de riesgo”.

Por su parte, Sanahuja destacó en su presentación los principales avances de Panamá en materia de gestión financiera del riesgo de desastres desde 2002 hasta la actualidad, entre ellos la adopción del Marco Estratégico en 2014, la aprobación del Plan Quinquenal para la implementación de la estrategia y la entrada a The Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF) y compra de póliza en 2018.

 

También puedes leer:  Reparte dosis de 'ubicatex' en redes 

 

El evento, que se realiza hasta el jueves 11 de junio, permitirá la presentación de las características fundamentales de los instrumentos financieros que hacen parte del Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres de Panamá; abrirá la discusión de las herramientas para la toma de decisiones informadas con respecto a la combinación óptima de instrumentos financieros y el rol que cumplen en el fortalecimiento la resiliencia macroeconómica, la sostenibilidad fiscal del país, entre otros temas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira